• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Medicina Interna
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Medicina Interna
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Estrategias de consejería médica y prescripción de actividad física en ambiente laboral: Experimento clínico que impacta riesgo cardiovascular y clima organizacional

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (3.298Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9427
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Portillo, María Paula del
Asesor/es
Duperly, John
Fecha
2013-12-16
Resumen
Aumentar los niveles de actividad física (AF) es una responsabilidad en salud pública no sólo porque con ello se disminuye el desarrollo de hipertensión, obesidad, dislipidemia y diabetes, los principales factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares (primera causa de mortalidad a nivel mundial), sino porque la AF en sí tiene grandísimo beneficios para la salud. Realizar AF de manera regular mejora la capacidad cardiorrespiratoria, la captación y metabolismo de la glucosa, la concentración, el patrón de sueño y el ánimo. Además disminuye el riesgo de depresión, de cáncer (seno, endometrio, colon y pulmón) y de recurrencia de caídas en población adulta mayor (3). En la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud (RAFS) la OMS, posiciona a la comunidad médica como importante gestor en la promoción de la AF regular y la alimentación saludable (4). Todo médico tiene el deber y la obligación de conocer el nivel de AF de sus pacientes para así motivarlos al cumplimiento de las recomendaciones mínimas internacionales de AF (150 minutos/semana de AF moderada o 75 minutos/semana de AF vigorosa además de ejercicios de fortalecimiento muscular dos veces por semana) (5 – 6). La AF regular provee más beneficios para la salud de las personas que ninguna otra intervención médica existente (7). Por tal motivo, todo paciente tiene derecho a recibir por parte de su médico el consejo de realizar AF de forma regular. En las últimas décadas se han implementado programas de consejería en AF en diferentes escenarios y ejecutadas por diferentes profesionales de la salud y ciencias del deporte (8).
Palabras clave
Administración de medicamentos
Actividad física
Sistema cardiovascular
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Medicina Interna [22]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.