Relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela. “Una novela de nunca acabar”.
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9180Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAsesor/es
Chavarro Miranda, FernandoFecha
2012Resumen
El análisis y desarrollo de este articulo muestra como desde el nacimiento de la Gran Colombia las relaciones colombo-venezolanas han estado marcadas por lapsos de cooperación y épocas de crisis y aislamiento. Si bien son muchas y variadas las razones de este comportamiento histórico desde los diferendos limítrofes hasta las diferencias ideológicas y algunas veces personales de los gobiernos de turno que siempre resultando afectando de manera positiva o negativa las relaciones y el intercambio comercial entre las dos naciones, también es cierto que compartimos con Venezuela similitudes culturales y una frontera de 2.219 km considerada como una de las mas dinámicas de América Latina, (Gutiérrez, 1997, p.32) porque no entonces considerarnos países hermanos buscando junto con los demás de la zona fortalecer la región e intercambiar y complementar el comercio de manera que puedan crecer en sus economías y competir con buenos argumentos ante el mundo. Este es un esbozo de las circunstancias y el futuro cercano de las relaciones binacionales.
Palabras clave
Colecciones a las que pertenece
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Plan de exportación yeso calcinado a Ecuador, Venezuela o Perú para la empresa Yesos Ancla & Cia Ltda /
Montaña Molina, Gustavo Adolfo; Suárez Garzón, Ivonne Fernanda (Universidad de la Sabana, Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería, 2012-12-07) -
La Sabana en Venezuela
Dirección de Admisiones (2013-06-30)