• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Colonización de casetes de radiología y presencia de la misma luego de la aplicación del protocolo de limpieza y desinfección en el servicio de radiología de la Clínica Universidad de la Sabana

Thumbnail
Ver/
[PDF]JOSE HERNANDO HERNANDEZ ... (504.8Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9011
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Hernández Herrera, José Hernando; Muñoz Rodríguez, Emma Juliana; Pinzón, Jazmín Johanna, dir; Pinto Schmidt, María Verónica, dir.
Fecha
2013-12-09
Resumen
Los casetes de radiología son elementos móviles de diagnóstico, en su superficie logran sobrevivir microorganismos potencialmente patógenos. Los servicios de radiología son áreas de confluencia de pacientes que integran los diferentes servicios dentro de una institución hospitalaria. Las estrategias de limpieza y desinfección en estos dispositivos están limitadas por sus características físicas e impiden ciertas acciones como las de lavado, por lo que la desinfección debe garantizar la acción fungicida y bactericida. Conocer y caracterizar los microorganismos que colonizan estos dispositivos y si esta colonización persiste luego de aplicar el protocolo de limpieza y desinfección forma parte de las estrategias encaminadas a disminuir el riesgo de brotes y de infecciones asociadas al cuidado de la salud. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet:Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/9015
Palabras clave
Bacterias patógenas -- Medicina -- Aparatos e instrumentos -- Colombia
Radiología -- Bacterias patógenas -- Colombia
Equipos para radiología -- Bacterias patógenas --Colombia
Bactericidas -- Equipos para radiología -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas [20]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Colonización de casetes de radiología y presencia de la misma luego de la aplicación del protocolo de limpieza y desinfección en el servicio de radiología de la Clínica Universidad de la Sabana 

    Hernández Herrera, José Hernando; Muñoz Rodríguez, Emma Juliana; Pinzón, Jazmín Johanna, dir; Pinto Schmidt, María Verónica, dir. (2013-12-09)
  • Concordancia entre ecografia y radiologia convencional en el seguimiento de alargamientos óseos en pacientes del Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt 

    Camargo Cabezas, Diana Carolina; Jiménez Castro, Yuly Lorena (2014-08-23)
  • Radiología 

    Clínica Universidad de La Sabana (2015-07-20)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.