Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSierra Arias, Darío Alfonso
dc.contributor.authorRuiz Quijano, Paola Andrea
dc.contributor.authorRodríguez Eslava, Liliana María
dc.date.accessioned2013-07-30T19:39:40Z
dc.date.available2013-07-30T19:39:40Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2013-07-30
dc.identifier.citationARCHIVOS Talento humano Rodor S.A.S.
dc.identifier.citationCHAVENATO, Idalberto. Administración en los nuevos tiempos. McGraw Hill, 2004, p. 320-348-360.
dc.identifier.citationENCUESTA Directa al competidor 2011.
dc.identifier.citationFRED, David. La gerencia estratégica. Bogotá, Legis – 1991
dc.identifier.citationFRED, David. Conceptos de administración estratégica. México, Pearson – 2003
dc.identifier.citationGODET, Michael. De la anticipación a la acción. Manual de Prospectiva y Estrategia. ED. Alfaomega. 1999.
dc.identifier.citationPOLITICA DE CALIDAD, 2005.
dc.identifier.citationEl País.com.co 07/3/2011
dc.identifier.citationRODOR S.A.S.Cuadro Estratégico. Bogotá – 2009, p. 1
dc.identifier.citationhttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1314
dc.identifier.citationhttp://www.cisproquim.org.co/legislacion/ley_1252_2008.pdf
dc.identifier.citationhttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177
dc.identifier.citationhttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177
dc.identifier.citationhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/articles293375_archivo_pdf_decreto4807.pdf
dc.identifier.citationhttp://www.banrep.gov.co/series-estadisticas/see_met_prec_dia.htm
dc.identifier.citationhttp://www.mineducacion.gov.co
dc.identifier.citationhttps://www.mincomercio.gov.co/publicaciones.php?id=2418
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/8178
dc.description139 Páginas.
dc.description.abstractEste trabajo es un instrumento para la gestión del cambio; en el cual se trata de ubicar a la compañía dentro del ámbito futuro, aclarar conceptos y proveer unas herramientas básicas para poder tomar decisiones con base en la prospectiva y la estrategia, por tanto no se tienen más pretensiones que explicar cómo tomar decisiones y cuales son algunas de las técnicas elementales que pueden acercar al concepto. Se encuentran algunas herramientas que permiten reflexionar acerca de la conveniencia en el plano empresarial, de anticipar el futuro; y de hacerlo huyendo tanto a lo que se acostumbra actualmente que es la predicción empírica (la famosa bola de cristal) como a la predicción técnica (basada en modelos cerrados). Así mismo, se considera la existencia de posibles futuros alternativos, con su respectivo grado de probabilidad y deseabilidad. El trabajo contribuye a una mejor compresión de la situación de la compañía Rodor S.A.S, de los sucesos actuales, explorando lo que puede suceder (prospectiva) y de esta manera tener el punto de partida para el diseño y la elaboración de planes y estrategias destinadas a alcanzar los objetivos corporativos, por medio de un proceso multidisciplinario y sistémico que tiene especialmente en cuenta la dimensión de largo plazo.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPlanificación estratégica-Casoses_CO
dc.subjectPlanificación empresarial-Casoses_CO
dc.titlePlan prospectivo estratégico para RODOR S.A.S. al año 2013es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local254669
dc.identifier.localTE05959
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Estratégica


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem