dc.contributor.advisor | Turriago Hoyos, Álvaro | |
dc.contributor.author | Álvarez Silva, Delio Cristian | |
dc.contributor.author | Arenas Feijoo, Mario | |
dc.date.accessioned | 2013-05-21T18:02:31Z | |
dc.date.available | 2013-05-21T18:02:31Z | |
dc.date.issued | 2013-05-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/7405 | |
dc.description.abstract | Por medio del análisis de indicadores de eficiencia y eficacia propuestos por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para el análisis de la competitividad sectorial en Colombia y tomando como base los estados financieros de la empresa metalmecánica HUMCAR S. A. La investigación presenta la implementación particular de los índices propuestos con el propósito de conocer su utilidad y aplicación a casos empresariales específicos, su valor para el análisis de las variables de competencia, objetivas e individuales que reflejan comportamientos generales y comunes estableciendo las relaciones operacionales en las diferentes empresas como factores de tendencias en la industria. De ser acertadas podrán utilizarce como herramienta de medición y toma de decisiones efectivas en cada uno de los sectores productivos de Colombia | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.subject | Competencia económica | es_CO |
dc.subject | Eficiencia | es_CO |
dc.subject | Eficacia | es_CO |
dc.subject | Productividad industrial | es_CO |
dc.subject | Industrias metalmecánicas | es_CO |
dc.title | Cálculo de algunos indicadores de competitividad aplicados a nivel micro en el sector metalmecánico de la industria colombiana | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |