dc.contributor.advisor | Reyes Gómez, Iván Humberto | |
dc.contributor.author | Gaviria Jaramillo, Gloria Liliana | |
dc.date.accessioned | 2013-05-10T15:42:32Z | |
dc.date.available | 2013-05-10T15:42:32Z | |
dc.date.created | 2004 | |
dc.date.issued | 2013-05-10 | |
dc.identifier.citation | ARMSTRONG, Michael. “Gerencia de recursos humanos: integrado el personal
y la empresa”, Bogotá: Legis, 1991. | |
dc.identifier.citation | BELTRÁN JARAMILLO, Jesús Mauricio. “Indicadores de gestión: guía práctica
para estructurar acertadamente esta herramienta clave para el logro de la
competitividad”. Santafé de Bogotá: 3R Editores, 2000. | |
dc.identifier.citation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Normas colombianas
para la presentación de trabajos de grado. Quinta actualización. Santa fe de
Bogotá D.C.: ICONTEC, 2002. NTC 1486. | |
dc.identifier.citation | LA EMPRESA FARMACÉUTICA S.A, Plan de Metas 1996, 1997,1998, 1999,
2000, 2001,2002, 2003 y 2004. | |
dc.identifier.citation | LA EMPRESA FARMACÉUTICA S.A, Manual de Sistema de Gestión integrado
de Calidad, Seguridad y protección medio ambiental. Diciembre 2000. | |
dc.identifier.citation | MORRISEY, George L. “Administración por objetivos y resultados”, México:
Fondo Educativo Interamericano, 1976. | |
dc.identifier.citation | OLVE N., ROY J., y WETTER M. “Implantando y Gestionando el cuadro de
mando integral” Barcelona, Gestión 2000. | |
dc.identifier.citation | PACHECO, Juan Carlos. “Indicadores integrales de gestión”, Bogotá: McGrawHill
Interamericana, 2002. | |
dc.identifier.citation | RODRIGUEZ GARCIA, Elvira. “Desarrollo de Indicadores de Gestión”.
Seminario-Taller, Bogotá: Cámara de Comercio, Febrero 2004. | |
dc.identifier.citation | RINCÓN BERMÚDEZ, Rafael David. “Los indicadores de Gestión
Organizacional”. Artículo, Una Guía para su definición. | |
dc.identifier.citation | REYES, Iván. “Cátedra Gerencia de Informática”, Especialización en Gerencia
de Producción, Universidad de la Sabana, Marzo 2004. | |
dc.identifier.citation | SENLLE, Andrés. “Enciclopedia de excelencia y calidad total”, Barcelona:
Ediciones Gestión 2000, 1997. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/7151 | |
dc.description | 71 Páginas. | |
dc.description.abstract | La planta de la empresa farmacéutica, interesada en un proceso de mejoramiento contínuo y de incorporación de las técnicas modernas de gestión, define en el año 2003 la misión, la visión y los pilares estratégicos de la misma, para apoyar sus metas como empresa y asi apoyar la consecución de las metas regionales y globales de la empresa a nivel mundial. Mediante reuniones periódicas, el comité directivo de la planta clarifica la visión y la misión y se re-evalúa los objetivos estratégicos originalmente planteados. Se obtienen los indicadores de gestión estratégicos, se identifican las relaciones causa efecto de los planes de acción establecidos y se genera el mapa estratégico de la planta y el cuadro de mando integral | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana. | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Indicadores de gestión | es_CO |
dc.subject | Planificación estratégica | es_CO |
dc.subject | Industria farmacéutica | es_CO |
dc.title | Selección y desarrollo de indicadores de gestión estratégicos para la planta de la empresa Farmacéutica S. A. | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 87184 | |
dc.identifier.local | TE01823 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia de Producción y Operaciones | |