Mostrar el registro sencillo del ítem
Gobierno corporativo en las pymes colombianas. Estudio de caso de la Pyme Fehrmann Ltda.
dc.contributor.advisor | Bernal, Andrés | |
dc.contributor.author | Castillo Camero, Diana Patricia, | |
dc.contributor.author | Montes Vanegas, Adriana | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T15:53:13Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T15:53:13Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2013-04-30 | |
dc.identifier.citation | ALLEN HAYS. R. Documentos de la Democracia. Iowa: Universidad del Norte de Iowa, 2001. 1 -5p. | |
dc.identifier.citation | BARRERA VALLEJO. Ana. La Responsabilidad Social de la Gerencia. 2 ed. Bogotá: Universidad de los Andes- Facultad de Administración. 2002. 21- 25p. | |
dc.identifier.citation | BRYAN, Jhon H. y otros. Egon Zehnder International Global Corporate Governance Advisory Board. Estados Unidos: 1.998. Pág. 4 – 5 | |
dc.identifier.citation | CABALLERO FERNÁNDEZ. Gloria. Los " Grupos de Interés" de la Organización: La Aproximación a sus Expectativas. Pontevedra - España: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Despacho 264. 2003. 2- 22p. | |
dc.identifier.citation | CADBURY. Sir Adrian. FAMILY FIRMS AND THEIR GOVERNANCE. Creating Tomorrow’s Company From Today’s. Great Britian. 2000. 2-33p | |
dc.identifier.citation | CANO MORALES. Abel María y otros. El Gobierno Corporativo y su Influencia en el Ambiente Económico Colombiano. Bogotá: Observatorio de la Economía Latinoamericana N° 33, Octubre 2004. 1-16p. | |
dc.identifier.citation | JIMENEZ VALENCIA. A. Stakeholders. 20 ed. Bogotá: 2001. 5 - 9p. | |
dc.identifier.citation | JONES. Gereth. Administración Estratégica, un Enfoque Integrado. New York. (Diciembre 2001); Pág.46. | |
dc.identifier.citation | JR. COLLEY, Jhon L y otros. Corporate Governance. Estados Unidos: Mc Graw-Hill, 2003. Pág. 2-4.- 109-131. | |
dc.identifier.citation | MARULANDA GOMEZ. Eugenio. Introducción y Avances de Confecámaras en Materia de Gobierno. Bogotá: www. gobiernocorporativo.com. 1-2p. | |
dc.identifier.citation | OMAN. Charles. Corporate Governance in Developing, transition and Emerging - Market Economies. Europe, 2003. 6 -37p. | |
dc.identifier.citation | PROGRAMA CORPORATE GOVERNANCE PARA COLOMBIA CONFECAMARAS- CIPE. Principios y Marco de Referencia para la Elaboración de un Código de Buen Gobierno Corporativo "white Paper". Bogotá: CONFECAMARAS, 2001. 7-19p. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/7083 | |
dc.description | 99 Páginas. | |
dc.description.abstract | El futuro no depende solamente de las tendencias sino fundamentalmente de las acciones de los hombres. Por lo tanto, empleando "el arte de la conjetura", como llama Bertrand de Jouvenel a la Prospectiva y observando la situación actual del sector solidario en Colombia y motivados por dicho factor, se decidió realizar esta investigación la cual por medio de un plan prospectivo y como resultado de este, genere estrategias que brinden competitividad, perdurabilidad y fortaleza al sector, marcando pauta de acción en el presente para alcanzar futuribles tanto para el sector como para el país. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Pequeña y mediana empresa | es_CO |
dc.subject | Gobierno corporativo | es_CO |
dc.title | Gobierno corporativo en las pymes colombianas. Estudio de caso de la Pyme Fehrmann Ltda. | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Administración de Instituciones de Servicio | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 87948 | |
dc.identifier.local | TE01575 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Administrador de Instituciones de Servicio |