El papel del ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados) como organismo internacional y la necesidad de crear microempresas para ayudar a la población desplazada en Colombia. Caso Altos de Cazucá

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/7075Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Ayala Espinosa, Diana Carolina; Jara Ramos, Mónica del Pilar; Quintero Carrillo, Claudia LilianaAsesor/es
Castro Corredor, Oscar HernánData
2013-04-30Resumo
Esta investigación pretendió realizar un análisis global del fenómeno de desplazamiento en Colombia y particularmente de las características de los desplazados ubicados en la zona de Altos de Cazucá, enfatizando en las necesidades y capacidades laborales de dicha población, de manera que se puedan identificar planes de capacitación sobre creación de microempresas, que contribuyan a que estas personas puedad desempeñarse laboralmente. Así mismo buscó identificar cómo funcionan los organismos no gubernamentales creados para ayudar a este grupo poblacional, especialmente el papel que ha desarrollado en ACNUR. Finalemente, se plantean algunas recomendaciones para la atención y prevención del desplazamiento de la violencia en Colombia.