Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y diagnóstico de un sistema de información integrado para la gestión de los procesos de fabricación en el caso práctico de las empresas multinacionales en la industria de los sabores y perfumes
dc.contributor.advisor | Forigua Hincapié, Tirso | |
dc.contributor.author | Balet Genardini, Romain Philippe | |
dc.date.accessioned | 2013-04-23T17:18:40Z | |
dc.date.available | 2013-04-23T17:18:40Z | |
dc.date.created | 2013-04-23 | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.citation | A guide to the Project Management Body of Knowledge. Third Edition. Project Management Institute, 2004 | |
dc.identifier.citation | ALZATE Guillermo V. Gerencia de operaciones. Cátedra de la especialización en gerencia de producción y operaciones de la Universidad de la Sabana. 2007. | |
dc.identifier.citation | AYERS James B. Handbook of Supply Chain Management. Second Edition. Auerbach Publications, 2006. | |
dc.identifier.citation | BLONDEL François. Gestion de la production. 4e édition. Paris: Dunod, 2005. | |
dc.identifier.citation | CERVO, Amado L. y BERVIAN Pedro A. Metodología científica. México: Mc Graw Hill, 1987. p. 19 - 91. | |
dc.identifier.citation | CHASE Richard B. y JACOBS Robert F. Administración de la producción y operaciones para una ventaja competitiva. México: Mc Graw Hill, 2006. | |
dc.identifier.citation | FORIGUE HINCAPIE Tirso. Gerencia logística. Cátedra de la especialización en gerencia de producción y operaciones de la Universidad de la Sabana. 2007. | |
dc.identifier.citation | GOLDRATT Eliyahu M y COX Jeff. La meta. Ediciones Castillo, 2000. | |
dc.identifier.citation | GOMEZ Álvaro y SUAREZ Carlos. Sistema de información, herramientas prácticas para la gestión empresarial. 2ª edición. Mexico: Alfaomega, 2007. | |
dc.identifier.citation | GOMEZ SAAVEDRA Eduardo. Sistemas integrados de gestión. Cátedra de la especialización en gerencia de producción y operaciones de la Universidad de la Sabana. 2007. | |
dc.identifier.citation | GONZALES Marvin E. QFD, la función despliegue de la calidad, una guía práctica para escuchar la voz del cliente. Mexico: Mc Graw Hill, 2007. | |
dc.identifier.citation | HANDFIELD Robert B. y NICHOLS Ernest L. Supply Chain Redesign: transforming supply chain into integrated value systems. Prentice Hall, 2002. | |
dc.identifier.citation | HOPP Wallace J. y SPEARMAN Mark L. Factory physics | |
dc.identifier.citation | ISHIKAWA Kaoru. ¿Qué es el control total de la calidad? Norma, 1997. | |
dc.identifier.citation | KOONTZ Harnold y Weihrich Heinz. Administración una perspectiva global. 12a. Edición. Mexico: Mc Graw Hill, 2004. | |
dc.identifier.citation | KUME Hitoshi. Herramientas básicas para el mejoramiento de la calidad. Norma, 1992. | |
dc.identifier.citation | MALAVER Florentino. Innovación y tecnología. Cátedra de la especialización en gerencia de producción y operaciones de la Universidad de la Sabana. 2007 | |
dc.identifier.citation | MARTINEZ Lorenzo. Pensamiento sistémico. Cátedra de la especialización en gerencia de producción y operaciones de la Universidad de la Sabana. 2007 | |
dc.identifier.citation | MONDEN Yasuhiro. El sistema de producción Toyota. Ciencia de la dirección, 1988. | |
dc.identifier.citation | PEREZ AROYAVE Hernán D. Fundamentos de producción y operaciones. Cátedra de la especialización en gerencia de producción y operaciones de la Universidad de la Sabana. 2007. | |
dc.identifier.citation | PINDYCK Robert S. Microeconomía. 5ª edición. Madrid: Pearson Prentice Hall, 2001. p. 180-255. | |
dc.identifier.citation | Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Norma técnica colombiana NTC-1486, 2002. | |
dc.identifier.citation | RODRIGUEZ Luis Alejandro R. Diseño de productos y procesos. Cátedra de la especialización en gerencia de producción y operaciones de la Universidad de la Sabana. 2007 | |
dc.identifier.citation | SANCHEZ Juan Felipe. Modelos para cadenas de abastecimiento. Cátedra de la especialización en gerencia de producción y operaciones de la Universidad de la Sabana. 2007. | |
dc.identifier.citation | SIPPER Daniel y BULFIN Robert L. Planeación y control de la producción. México: Mc Graw Hill, 2005. | |
dc.identifier.citation | http://www.leffingwell.com/top_10.htm. Flavor & Fragrance Industry Leaders – Top 10. Leffingwell & Associates. | |
dc.identifier.citation | http://allured.stores.yahoo.net/alflavandfra.html. Flavors & Fragrances. Allured Global Information Leader | |
dc.identifier.citation | http://www.givaudan.com. Givaudan Official Site | |
dc.identifier.citation | http://www.firmenich.com. Firmenich Official Site. | |
dc.identifier.citation | http://www.iff.com. International Fragrances & Flavors Official Site. | |
dc.identifier.citation | http://www.imf.org. International Monetary Fund, World Economic Outlook Database, October 2007. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/7005 | |
dc.description | 236 Páginas. | |
dc.description.abstract | Los sistemas de informacion constituyen una herramienta potente para la gestion de las empresas. Normalmente aplicados al sector logístico y comercial, se formula la hipótesis que se puede aprovechar las ventajas de esos sistemas en el sector de la produccion. Con el fin de averiguar la veracidad del supuesto de investigación, se realiza una encuesta de satisfacción del sistema de informacion actual de una empresa piloto dedicada a la fabricación de sabores y perfumes. El tratamiento de los datos muestran que los principales actores del sistema de produccion no son satisfechos con el sistema actual. Se evidencia la falta de un sistema que les ayuda a gerenciar el conocimiento de la empresa a cerca de todas las actividades vinculadas con la produccion, como por ejemplo, seguimiento de los procesos, capacitacion de los operadores, presentación de indicadores de desempeño y calculo de capacidad entre otros. Primero se expresa los requerimientos de los usuarios en términos técnicos del sistema de informacion. Se diseña un sistema de informacion que procura todas las aplicaciones requeridas por los usuarios. Se tiene 6 módulos principales: gestion de la produccion, buenas practicas de manufactura, tecnología, e-learning, forum y noticias. Se hace una propuesta del soporte técnico que se puede usar para desarrollar el diseño. Se propone un plan de implementación y finalmente se evalúa el sistema de informacion mediante la metodología DOFA | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana. | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Planificación de la producción | es_CO |
dc.subject | Olores | es_CO |
dc.subject | Sabor | es_CO |
dc.title | Diseño y diagnóstico de un sistema de información integrado para la gestión de los procesos de fabricación en el caso práctico de las empresas multinacionales en la industria de los sabores y perfumes | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 89198 | |
dc.identifier.local | TE01649 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia de Producción y Operaciones |