dc.contributor.advisor | Lozada Rodríguez, Jairo Fernando | |
dc.contributor.author | Guarín Orjuela, María Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2013-04-16T15:38:12Z | |
dc.date.available | 2013-04-16T15:38:12Z | |
dc.date.created | 2010 | |
dc.date.issued | 2013-04-16 | |
dc.identifier.citation | COLOMBIA, SUPERINTENDENCIA FINANCIERA. Circular Externa 041. 29, Junio,
2007
http://superfinanciera.gov.co | |
dc.identifier.citation | COLOMBIA, CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD. Seminario El Riesgo
Operacional. Junio, 2007. Disponible en Internet.
http://riesgooperativo.blogspot.com | |
dc.identifier.citation | SUIZA, Comité de Supervisión Bancaria, Convergencia Internacional de Medidas y
Normas de Capital. Junio 2004. Disponible en Internet.
http://www.bis.org | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/6895 | |
dc.description | 163 Páginas. | |
dc.description.abstract | El crecimiento y auge de las Empresas Fiduciarias dentro del sector financiero, y la necesidad de ser cada vez más competitivas frente al mercado y sus clientes, genera inconvenientes que se pueden ver reflejados en vacíos en los procesos que pueden desencadenar riesgos operativos para dichas organizaciones. Este trabajo, abarca la selección de la metodología adecuada para la administración de riesgos que se pueden presentar, la identificación y clasificación de los mismos. Una vez identificados, se evalúan cualitativamente, se clasifican de acuerdo a su impacto, y cuáles son las causas que mas generan los diferentes tipos de riesgos. Se presentan para dicho análisis los mapas de riesgos correspondientes, y finalmente se generan las conclusiones y recomendaciones pertinentes. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Administración de personal | es_CO |
dc.subject | Seguridad industrial | es_CO |
dc.subject | Administración de riesgos | es_CO |
dc.title | Identificación de riesgos operativos y metodologías en las entidades fiduciarias para generar indicadores de gestión | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 8633 | |
dc.identifier.local | TE01900 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales | |