dc.contributor.advisor | González Forero, Fernando | |
dc.contributor.author | De Castro Muñoz, Manuel Fernando | |
dc.contributor.author | Jurado de la Rosa, Marcela | |
dc.date.accessioned | 2013-04-11T16:41:23Z | |
dc.date.available | 2013-04-11T16:41:23Z | |
dc.date.created | 2013-04-11 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/6800 | |
dc.description.abstract | El canal tradicional es la posibilidad que tienen los proveedores de encontrar niveles ideales de rentabilidad de sus productos, dado a que por su estructura maneja esquemas de negociación puntuales, y, además porque ocupa un lugar importantísimo a nivel cultural para el consumidor colombiano, lugar que se ha ganado por tener el mejor servicio adecuado a las necesidades reales de una gran parte de la población. El estudiarlo y comprender todas las variables que lo componen, es la clave para estructurar estrategias de comercialización, y construir de la mano del tendero, políticas de servicio, exhibición, promoción, imagen e impulso que hagan crecer el canal para beneficio mutuo y con total satisfacción total para el cliente | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Perfil del canal tradicional en Bogotá | es_CO |
dc.subject | Mercadeo | es_CO |
dc.subject | Canales de comercialización-Bogotá (Colombia) | es_CO |
dc.subject | Servicio al cliente | es_CO |
dc.title | Perfil del canal tradicional en Bogotá | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |