dc.contributor.advisor | Remolina, Daniel | |
dc.contributor.author | Vieco Díaz, Martha Johanna | |
dc.contributor.author | Triviño Maldonado, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2013-04-09T19:25:43Z | |
dc.date.available | 2013-04-09T19:25:43Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2013-04-09 | |
dc.identifier.citation | Información suministrada por el “Centro de Endocrinología y Enfermedades
Metabólicas” | |
dc.identifier.citation | Análisis financiero para la toma de decisiones. Giovanny E. Gómez. Artículo
Gestiopolis.com | |
dc.identifier.citation | Análisis Financiero Aplicado. Héctor Ortiz Anaya. Décima Edición Universidad
Externado de Colombia. 1998 | |
dc.identifier.citation | Gerenciar sólo por indicadores financieros es un suicidio. Mario Hector Vogel.
Artículo Gestiopolis.com | |
dc.identifier.citation | Diagnóstico Financiero. Virgilio Ramón. Profesor Finanzas. Universidad de la
Sabana. | |
dc.identifier.citation | Thompson, A. Strickland, A.J. Dirección y Administración Estratégicas.
McGraw-Hill. 1998. | |
dc.identifier.citation | Mintzberg, H. Quinn, J. Voyer, J. El proceso estratégico: Conceptos, contextos
y casos. Prentice may. 1997 | |
dc.identifier.citation | Albrecht, Karl y Ron Zemke. Gerencia del Servicio. 8 ed, Legis, Editores S.A.
Bogotá. 1988. | |
dc.identifier.citation | Davis K. & Blanchard K. (1996), Getting Into Customer’s Head: The Eight Roles
of Customer-Focused Selling, USA: Times Books. | |
dc.identifier.citation | Albrecht, Kart – Bradford, Lawrence J. La excelencia en el servicio. 3R
Editores S.A. Bogotá. 1997 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/6761 | |
dc.description | 74 Páginas. | |
dc.description.abstract | A través de un robusto diagnóstico financiero y una estrategia diferenciadora de mercadeo se pretende sugerir y comentar las posibles medidas a tomar por las directivas del Centro de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas de la ciudad de Bogotá, con el fin de obtener resultados que determinen un nuevo y mejor futuro de la compañía, sus empleados y de sus accionistas. Para el análisis de esta estrategia se tienen en cuenta herramientas gerenciales como indicadores financieros, DOFA, competencias tecnológicas a través de Internet, fuerza de ventas, publicidad y servicio al cliente, que conlleven a un mejoramiento continuo y cambio de actitud frente al negocio y a los clientes, así se logra tener un enfoque más claro de cómo controlar los procesos. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Estudios de factibilidad | es_CO |
dc.subject | Planificación estratégica | es_CO |
dc.subject | Mercadeo | es_CO |
dc.subject | Mercadeo | es_CO |
dc.title | Análisis de Viabilidad Financiera y Estratégica del Centro de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas de la ciudad de Bogotá | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Estratégica | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 87491 | |
dc.identifier.local | TE02076 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en gerencia estratégica | |