Frecuencia de ANCA positivos en una población con síntomas clínicos sugestivos de enfermedad autoinmune y la interferencia de ANA en su interpretación
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/64426Visitar enlace: https://www.scopus.com/inward/ ...
DOI: 10.1016/j.reuma.2018.09.007
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Romero-Sánchez, Consuelo; Benavides-Solarte, Mario; Galindo-Ibáñez, Isabel; Ospina-Caicedo, Ana Isabel; Parra-Izquierdo, Viviana; Chila-Moreno, Lorena; Villa, Amanda; Casas-Gómez, María Consuelo; Angarita, IgnacioFecha
2020-11Resumen
Antecedentes: Los anticuerpos anticitoplasma del neutrófilo (ANCA) se asocian con vasculitis. Existen dife-
rentes métodos para determinar su presencia. Se ha descrito la interferencia de anticuerpos antinucleares
(ANA) en la diferenciación de los patrones P-ANCA y C-ANCA.
Objetivo: Determinar la frecuencia de ANCA en una población con manifestaciones de enfermedad auto-
inmune; y evaluar la interferencia de los ANA en su interpretación.
Materiales y métodos: Estudio de corte transversal retrospectivo, descriptivo no experimental incluyendo
3.330 datos con diagnóstico presuntivo de enfermedad autoinmune y solicitud de ANCA. Las determina-
ciones de ANCA y de ANA se realizaron mediante inmunofluorescencia indirecta, L-ANCA® y CytoBead®
ANCA. Antiproteinasa 3 y antimieloperoxidasa fueron determinados mediante ELISA y CytoBead® ANCA.
Resultados: Se encontraron ANCA positivos en el 10,21% y el 12,64% con ANCA positivos presentaban
ANA positivos. La concordancia kappa para antiproteinasa 3 entre CytoBead® ANCA y ELISA fue del 100%
(K = 1; p < 0,05), La concordancia entre antimieloperoxidasa por ELISA y CytoBead® ANCA fue alta (K = 0,94;
p < 0,05). El 30% de aquellos con ANCA positivos tenía diagnóstico de algún tipo de vasculitis, el 20%
cursaba con alguna enfermedad autoinmune.
Conclusiones: Los resultados indican una solicitud sobreestimada de este marcador como ayuda diagnós-
tica en consulta de atención primaria no direccionada. Para una adecuada evaluación de ANCA se debe
implementar la técnica de inmunofluorescencia indirecta para tamizaje y confirmar con la determina-
ción de antígenos específicos para antiproteinasa 3 y antimieloperoxidasa por cualquiera de los ensayos
confirmatorios. La alta concordancia mostrada por CytoBeads® ANCA hace que planteemos el empleo de
dicha alternativa para la determinación de ANCA y su confirmación. Dada la interferencia de los ANA, se
recomienda solicitar la prueba ANA por inmunofluorescencia indirecta ante la presencia de resultados
P-ANCA positivos, con el fin de minimizar «falsos positivos
Colecciones a las que pertenece
- Facultad de Medicina [1564]