dc.contributor.author | Juliao Baños, Fabian | |
dc.contributor.author | Torres Amaya., Marcela | |
dc.contributor.author | Otero Regino, William | |
dc.contributor.author | Vallejo, María Teresa | |
dc.contributor.author | Galiano, María Teresa | |
dc.contributor.author | Feliciano, Jhon | |
dc.contributor.author | Máquez, Juan R | |
dc.contributor.author | Concha Mejía, Alejandro | |
dc.contributor.author | Gil Parada, Fabio | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T20:59:48Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T20:59:48Z | |
dc.date.issued | 2020-01 | |
dc.identifier.issn | 0120-9957 | |
dc.identifier.other | https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85097408581&doi=10.22516%2f25007440.636&partnerID=40&md5=8359982a040636efe99bdc4348ccaa5a | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/64420 | |
dc.description | 61 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Objetivo: desde 2015, la Asociación Colombiana de Gastroenterología, con el apoyo del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Universidad Nacional de Colombia, realizó la guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de colitis ulcerativa. Desde la publicación de esta guía, han aparecido nuevas alternativas terapéuticas y nuevos conceptos sobre los objetivos del tratamiento, por lo cual se consideró necesaria su actualización.
Materiales y métodos: esta actualización fue realizada por un equipo multidisciplinario con apoyo de la Asociación Colombiana de Gastroenterología y el Instituto de Investigaciones Clínicas de la Universidad Nacional de Colombia. Se desarrollaron preguntas relevantes a nuevos tratamientos y vigilancia endoscópica de los pacientes adultos con colitis ulcerativa y se realizó la búsqueda de guías nacionales e internacionales en bases de datos especializadas. Las guías fueron evaluadas en términos de calidad y aplicabilidad. El Grupo Cochrane llevó a cabo la búsqueda sistemática de la literatura. Las tablas de evidencia y recomendaciones fueron realizadas usando la metodología GRADE.
Resultados: se realizó una actualización de la guía para el tratamiento de la colitis ulcerativa en adultos en Colombia y se diseñaron nuevos algoritmos de tratamiento, teniendo en cuenta la extensión y la actividad de la enfermedad y los diferentes niveles de atención.
Conclusiones: se estableció la importancia para el tratamiento de la evaluación clínica y endoscópica y se especificaron las indicaciones para el adecuado tratamiento de los pacientes con colitis ulcerativa. Adicionalmente, se dieron recomendaciones de vigilancia endoscópica de cáncer colorrectal y la importancia de la cromoendoscopia. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Revista Colombiana De Gastroenterología | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Colitis ulcerativa | |
dc.subject.other | Guía | |
dc.title | Guía para el manejo de colitis ulcerativa en población adulta (actualización) | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.identifier.doi | 10.22516/25007440.636 | |