Perspectives of Colombian medicine students about their formation on breaking bad news: A cross-sectional study

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/64362Visitar enlace: https://www.scopus.com/inward/ ...
ISSN: 1575-1813
DOI: 10.1016/j.edumed.2021.05.009
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2021-11Resumen
Introducción: Las facultades de medicina son responsables de la capacitación en comunicación de malas noticias, la cual debe estar enfocada en los estudiantes; por lo tanto, el propósito de este estudio es identificar las percepciones de los estudiantes de medicina de pregrado sobre la mejor manera de capacitarlos. Métodos: Encuesta transversal anónima aplicada a 438 estudiantes de medicina colombianos mayores de 18 años. Resultados: Los estudiantes se sienten poco preparados para comunicar malas noticias; incluso sin capacitación formal, creen que son mejores al hacerlo a medida que avanzan en su formación debido a la observación de otros clínicos y a sus experiencias personales. Una mayor proporción de estudiantes hombres se consideran empáticos que las estudiantes mujeres, pero los estudiantes hombres avanzados reportan con mayor frecuencia que su capacidad empática ha disminuido a lo largo de su carrera con mayor frecuencia que las estudiantes mujeres del mismo nivel académico. Discusión: Esta información permitirá a la facultad de medicina modificar el currículo para ofrecer una capacitación adecuada a sus estudiantes. Conclusión: Muy pocos estudiantes han recibido capacitación formal sobre este tema, y la mayoría de ellos están interesados en capacitarse. Resumen: Introducción: Las escuelas de Medicina son las responsables del entrenamiento en dar malas noticias, el cual ha de estar enfocado en los estudiantes, por lo que el propósito de este estudio es identificar sus percepciones acerca de la mejor forma para entrenarles. Métodos: Estudio transversal anónimo entre 438 estudiantes >18 años de un programa colombiano de Medicina. Resultados: Los estudiantes no se sienten preparados para dar malas noticias. Aun sin entrenamiento formal, ellos creen que su capacidad para dar malas noticias mejora a medida que avanza su entrenamiento médico. Hay una mayor proporción de estudiantes varones que mujeres que se consideran empáticos, pero también ellos reconocen con más frecuencia que ellas que su capacidad empática disminuye con el avance de sus estudios. Discusión: La información recolectada puede permitir a las escuelas de Medicina modificar su currículo para ofrecer un entrenamiento más adecuado a sus estudiantes en dar malas noticias. Conclusión: Muy pocos estudiantes han recibido capacitación formal sobre este tema y la mayoría de ellos están interesados en capacitarse.
Colecciones a las que pertenece
- Facultad de Medicina [1543]