Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorParra Morales, Danilo
dc.contributor.authorReinoso Chavez, Natalia
dc.contributor.authorRuiz Sanchez, Carlos
dc.contributor.authorOliveros Pasión, Carlos
dc.date.accessioned2025-04-28T20:48:16Z
dc.date.available2025-04-28T20:48:16Z
dc.date.issued2021-10
dc.identifier.issn2027-0119
dc.identifier.otherhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85122163860&doi=10.1055%2fs-0041-1740269&partnerID=40&md5=f98a1b029271683fac2235db2fce155d
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/64338
dc.description12 páginases_CO
dc.description.abstractObjetivo Describir las percepciones de calidad de vida en una muestra de pacientes con cáncer de próstata avanzado de un hospital universitario. Métodos Desde un enfoque cualitativo descriptivo, se realizaron entrevistas semiestructuradas y líneas de tiempo para explorar la percepción de calidad de vida de siete pacientes con cáncer de próstata desde su diagnóstico. Por medio de un análisis temático de corte inductivo-deductivo, se identificaron las dimensiones de la calidad de vida que se perciben con mayores cambios a partir de la enfermedad y su tratamiento. Resultados Entre las dimensiones que se encuentran más frecuentemente afectadas están las funciones urinaria, sexual y hormonal. Así mismo, los participantes describen afectaciones relacionadas con los síntomas generales del cáncer y su tratamiento, el estado de ánimo y las limitaciones en la atención por el sistema de salud. Por otra parte, los participantes reportan que su calidad de vida se ve fortalecida gracias a nuevos hábitos y prácticas personales, así como la consolidación del apoyo social, en el que incluyen a la pareja, la familia y la relación con su médico tratante. Conclusiones El fortalecimiento de la relación médico-paciente basada en el trato cordial, disposición afectiva y empatía al momento de la valoración médica, y la consolidación de una adecuada red de apoyo social como mecanismo de afrontamiento ante el proceso de enfermedad se establecen como las principales estrategias para incrementar la percepción de calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes con cáncer de próstata avanzado.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUrología colombianaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCalidad de vida
dc.subject.otherCáncer de próstata
dc.titlePercepción de la calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata avanzado: un estudio cualitativo descriptivoes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional