Temporal superficial arteritis as differential diagnosis in patients with atherosclerotic changes due to advanced chronic renal disease: case report and review of the literature

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/64318Visitar enlace: https://www.scopus.com/inward/ ...
ISSN: 1930-0433
DOI: 10.1016/j.radcr.2022.06.015
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsBibliographic cataloging
Show full item recordDate
2022-09Abstract
La arteritis de células gigantes es una enfermedad autoinmune que afecta vasos de mediano y gran calibre, creando depósitos de cúmulos inflamatorios en la pared arterial. Es la forma más común de vasculitis de grandes vasos, pero dada la variabilidad en la eficacia de la biopsia y de otras estrategias diagnósticas empleadas, su diagnóstico es complejo. Presentamos el caso de una paciente de 69 años que presentó déficit neurológico y aumento de la sensibilidad bilateral en la región temporal, asociado a una cefalea intensa. La evaluación diagnóstica reveló calcificación de las arterias temporal superficial, vertebral y oftálmica, así como hallazgos sugestivos en la ecografía Doppler, como el signo del halo, que apuntan a arteritis temporal superficial, aunque no descartan la posibilidad de que dichas calcificaciones sean compatibles con aterosclerosis en una paciente con enfermedad renal crónica avanzada, lo que se ha descrito como causa de falsos positivos. Es importante conocer las principales diferencias entre ambos diagnósticos, dada la amplia gama de posibilidades diagnósticas por imagen que pueden evitar la necesidad de una biopsia.
Collections to which it belong
- Facultad de Medicina [1584]