Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez-Hervás, David
dc.contributor.authorHernández-Martínez, Salvador
dc.contributor.authorMartínez-Sánchez, Jesús
dc.date.accessioned2025-04-11T14:03:20Z
dc.date.available2025-04-11T14:03:20Z
dc.date.issued2025-02-25
dc.identifier.citationSánchez-Hervás, D., Hernández-Martínez, S., & Martínez-Sánchez, J. (2025). La organización de eventos inclusivos como técnica de relaciones públicas: aspectos a considerar en la asistencia a eventos de públicos con trastornos del espectro autista. Palabra Clave, 28(s1), e28s17. https://doi.org/10.5294/pacla.2025.28.s1.7es_CO
dc.identifier.issn0122-8285
dc.identifier.otherhttps://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/24537
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/64260
dc.description31 páginases_CO
dc.description.abstractThis study explores the challenges that individuals with autism spectrum disorder (ASD) face when attending or participating in event planning. While diversity and corporate social responsibility (CSR) have gained attention in recent years, conditions like ASD are still often overlooked by European organizations --especially in Spain --when planning public relations and communication strategies, including event organization. This research focuses on identifying the changes organizations should make to create more inclusive events. It has two main objectives: first, to identify the barriers that people with ASD face when accessing and participating in events; and second, to propose strategies for hosting more inclusive events for individuals with ASD. To achieve this, the study used a descriptive cross-sectional approach. A questionnaire was distributed to families of individuals with ASD through national autism associations, and an in-depth semi-structured interview was conducted with an expert to validate the findings.en
dc.description.abstractEsta investigación se centra en determinar los aspectos que dificultan que las personas con trastornos del espectro autista (TEA) puedan asistir y tomar parte en la organización de eventos. A pesar de los avances en los últimos años en cuestiones como la diversidad y la responsabilidad social corporativa (RSC), trastornos físicos y mentales como el TEA son todavía poco reconocidos por las organizaciones europeas, en general, y de las españolas, en particular, a la hora de planificar sus acciones de comunicación y relaciones públicas, entre las que podríamos citar la organización de actos y eventos. Esta investigación profundiza en este ámbito, centrándose en los aspectos que las organizaciones deberían modificar para facilitar alcanzar esta meta. Para ello, se ha establecido un doble objetivo: por un lado, se pretende identificar las dificultades a las que se enfrentan las personas con TEA para acceder y participar en un evento, y, por otro, trata de realizar una propuesta para la realización de eventos inclusivos para personas con este diagnóstico. Con el fin de dar respuesta a estos objetivos, se ha diseñado un estudio descriptivo transversal, en el que, a partir de una muestra no probabilística por conveniencia de las asociaciones de autismo a nivel nacional, se realizó un cuestionario a familias de personas con TEA. En paralelo, también se ha realizado una entrevista en profundidad semiestructurada con un experto en la materia para contrastar los resultados del cuestionario.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.relation.ispartofseriesPalabra Clave, 28(s1), e28s17.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherRelaciones públicas
dc.subject.otherOrganización de eventos
dc.subject.otherPersonas con tea
dc.subject.otherInclusividad
dc.subject.otherResponsabilidad
dc.titleLa organización de eventos inclusivos como técnica de relaciones públicas: aspectos a considerar en la asistencia a eventos de públicos con trastornos del espectro autistaes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.doi10.5294/pacla.2025.28.s1.7


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional