Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreno Fergusson, Maria Elisa
dc.date.accessioned2025-04-03T20:28:24Z
dc.date.available2025-04-03T20:28:24Z
dc.date.issued2014-12-19
dc.identifier.citationMoreno Fergusson, M. E. (2014). El fenómeno de la cronicidad: su impacto en el individuo, en su familia y el cuidado de enfermería. Aquichan, 14(4). Recuperado a partir de https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/4962es_CO
dc.identifier.otherhttps://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/4962
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/64189
dc.description.abstractEl incremento en la expectativa de vida y el envejecimiento de la población constituyen unas de las causas del aumento en la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas son la principal causa de defunción en el mundo y afectan principalmente a las personas mayores, aunque la incidencia en menores de 60 años se ha venido incrementando, como consecuencia de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes (1).es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.relation.ispartofseriesAquichan, 14(4).
dc.subject.otherEnfermedades crónicas
dc.subject.otherEnvejecimiento
dc.subject.otherCuidado de enfermería
dc.subject.otherImpacto familiar
dc.subject.otherSalud pública
dc.titleEl fenómeno de la cronicidad: su impacto en el individuo, en su familia y el cuidado de enfermeríaes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.doi10.5294/aqui.2014.14.4.1


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem