Entre demonios y elucubraciones: análisis del argumento de Peirce contra el nominalismo

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/64156Visitar enlace: https://revistas.uptc.edu.co/i ...
DOI: 10.19053/01235095.v5.n25.2019.9113
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Hernández Rodríguez, Juan CamiloFecha
2019-07-08Resumen
En este texto elaboraré un análisis del argumento que Peirce elabora contra el nominalismo en sus New Elements of Mathematics. Para cumplir tal cometido realizaré un breve recorrido histórico del problema para situar la propuesta de Peirce y, de esta manera, evaluar si hay novedad en su propuesta respecto a las anteriores. Luego, expondré su argumento en el marco de su teoría de la primeridad, segundidad y terceridad a nivel metafísico, semántico y lógico. Finalmente, a partir de elementos de la metaontología analítica, evaluaré si el argumento que él ofrece es suficiente para solventar el problema ya mencionado o si, más bien, el debate entre nominalistas y realistas sobre la existencia de los universales es «puramente verbal» y, por lo tanto, la discusión en la que se enmarca Peirce es infértil. Se concluirá que Peirce sí logra superar la discusión, solo que para es necesaria una precisión sobre los significados de los conceptos ‘existencia’ y ‘realidad’.
Ubicación
Cuestiones de Filosofía, 5(25), 139 – 164
Colecciones a las que pertenece
- pruebas_T1 [73]