Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de la deuda económica sobre el bienestar psicológico de los residentes de cirugía: Resultados de un estudio nacional en Colombia
dc.contributor.author | Franco Molina, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Vega Peña, Neil Valentín|Domínguez Torres, Luis Carlos | |
dc.contributor.author | Sanabria Quiroga, |Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T18:02:30Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T18:02:30Z | |
dc.date.issued | 2024-02-15 | |
dc.identifier.citation | Franco-Molina, M. A.; Vega-Peña, N. V.; Domínguez-Torres, L. C.; Sanabria-Quiroga, Álvaro. Efecto De La Deuda económica Sobre El Bienestar psicológico De Los Residentes De cirugía: Resultados De Un Estudio Nacional En Colombia. Rev Colomb Cir 2024, 39, 196-208. | es_CO |
dc.identifier.other | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2445 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/64106 | |
dc.description.abstract | Introducción. La deuda económica durante la residencia en cirugía general puede afectar el desempeño profesional, las decisiones de vida y el bienestar psicológico. La información disponible en Colombia es limitada. El objetivo de este estudio fue cuantificar la deuda económica del residente de cirugía general, identificar los factores asociados y evaluar su efecto en el bienestar psicológico. Métodos. Estudio de corte transversal analítico. Se invitó a 380 residentes a diligenciar una encuesta sobre los aspectos relacionados con su deuda económica y se utilizó el WHO-index para evaluar su bienestar psicológico. Resultados. Un total de 259 residentes participaron en el estudio (67,6 %). El 56 % posee una deuda económica promedio de COP $88.000.000 ((US$21.826)). Un alto nivel de endeudamiento se relacionó con el año de residencia, el tipo de institución (privada) y la solicitud de préstamos. Se identificó algún trastorno mental en 14,7 % y un bajo nivel de bienestar psicológico en 56,4 % de los participantes. No se identificó ninguna asociación entre una elevada deuda económica y el bajo bienestar psicológico. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Rev Colomb Cir | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Rev Colomb Cir 2024, 39, 196-208 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Cirugía general | |
dc.subject.other | Educación de postgrado en medicina | |
dc.subject.other | Deuda económica | |
dc.subject.other | Economía | |
dc.subject.other | Apoyo a la formación profesional | |
dc.subject.other | Bienestar psicológico | |
dc.title | Efecto de la deuda económica sobre el bienestar psicológico de los residentes de cirugía: Resultados de un estudio nacional en Colombia | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.identifier.doi | 10.30944/20117582.2445 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
pruebas_T1 [73]