Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Vargas, Juan Pablo
dc.date.accessioned2025-03-31T20:28:11Z
dc.date.available2025-03-31T20:28:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.issn2422-5193
dc.identifier.otherhttps://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/582
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/64076
dc.description3 páginases_CO
dc.description.abstractLa integración de prácticas económicas sostenibles y equitativas es fundamental para construir una economía resiliente que pueda enfrentar crisis globales, mientras garantiza el bienestar social y la preservación de recursos para las generaciones futuras. En un mundo cada vez más interconectado, donde las crisis globales y los desafíos ambientales se entrelazan con las decisiones económicas cotidianas, se hace evidente la necesidad de repensar los modelos económicos tradicionales. Pero, ¿la humanidad está realmente dispuesta a transformar sus sistemas económicos?es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum Vol 11, No 3 (2025)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherEconomía
dc.subject.otherSostenibilidad
dc.subject.otherModelo económico
dc.subject.otherConsumo
dc.subject.otherCrisis y rentabilidad
dc.titleEl Futuro de la Economía: ¿Es posible un modelo sostenible?es_CO
dc.title.alternativeEl Futuro de la Economía: Es posible un modelo sosteniblees_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional