Sobre genes aislados y enlaces covalentes. Un recuerdo personal de Myriad Genetics

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/63750Visitar enlace: https://ojs.austral.edu.ar/ind ...
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Goldstein, Jorge A.Date
2015-06-24Abstract
En 1973, como joven estudiante graduado en química orgánica en la Universidad de Harvard, influenciado por la visión clarividente de mi asesor Frank Westheimer acerca de que “el futuro le pertenece a la biología”, me anoté en el curso introductorio de genética dictado por James Watson. Tres veces por semana, caminaba de mi laboratorio a los Bio Labs (Laboratorios de Biología de la universidad), cuya entrada estaba flanqueada por Bessie y Victoria, las dos enormes esculturas de rinocerontes que hacían guardia desde la década del ‘30, momento en que la biología trataba acerca de animales y plantas grandes, no de sus microscópicos genomas y proteomas.
Ubication
Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (5), 97-107.
Collections to which it belong
- Núm. 05 (2015) [3]