Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSuárez Mallqui, Lourdes Milagros
dc.contributor.authorRojas Ulloa, Milushka
dc.date.accessioned2025-02-13T14:09:46Z
dc.date.available2025-02-13T14:09:46Z
dc.date.issued2024-12-31
dc.identifier.citationSuárez Mallqui, L. M., & Rojas Ulloa, M. (2024). Las especialidades tradicionales garantizadas aplicables a los productos de la gastronomía peruana. Revista Iberoamericana De La Propiedad Intelectual, (21), 269-303. Recuperado a partir de https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ripi/article/view/1547es_CO
dc.identifier.otherhttps://ojs.austral.edu.ar/index.php/ripi/article/view/1547
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/63686
dc.description34 páginases_CO
dc.description.abstractEl Perú cuenta con regulación específica sobre las especialidades tradicionales garantizadas, consideradas como un nuevo elemento de propiedad industrial, cuya titularidad corresponde al Estado peruano, quien brinda el reconocimiento de su existencia a través del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual. Sin embargo, es poco conocida su función, por lo que se pretende determinar de qué manera las especialidades tradicionales garantizadas podrían ayudar a promover y dar valor agregado a los productos de la gastronomía peruana. Para alcanzar el objetivo planteado, se ha acudido a literatura especializada, derecho comparado, entrevistas a especialistas nacionales y extranjeros, datos estadísticos y observación in situ del procedimiento utilizado por el único producto tradicional, ya reconocido. Frente a ello, las especialidades tradicionales garantizadas podrían promover el reconocimiento y distinción de los productos de la gastronomía peruana por parte del consumidor nacional e internacional, quien podrá reconocer las recetas, ingredientes y/o métodos de preparación tradicionalmente peruanos utilizados en la elaboración de dichos productos y así podrá de sus similares, lo que le dará un valor agregado a estos productos, valor que el consumidor estará dispuesto a pagar, lo que promoverá el turismo gastronómico y el crecimiento económico del Perú.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, (21), 269-303.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherEspecialidades tradicionales garantizadas
dc.subject.otherTurismo
dc.subject.otherGastronomía
dc.subject.otherPropiedad industrial
dc.subject.otherProducto alimenticio
dc.titleLas especialidades tradicionales garantizadas aplicables a los productos de la gastronomía peruanaes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.eissn2422-569X


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional