Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIsaza Sandoval, Lida Alexandra
dc.contributor.authorVargas Camargo, Liliana
dc.date.accessioned2025-01-31T13:00:07Z
dc.date.available2025-01-31T13:00:07Z
dc.date.issued2024-10-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/63547
dc.description58 páginases_CO
dc.description.abstractLa reflexión sistemática y rigurosa sobre la práctica docente y el quehacer pedagógico dentro del aula, así como la promoción de la innovación en la construcción del conocimiento pedagógico, cobran cada vez mayor relevancia en el rol del docente. Estos aspectos no solo permiten al docente repensar y mejorar su práctica, sino que también impulsan transformaciones sociales, culturales, tecnológicas y pedagógicas. De esta manera, se contribuye al desarrollo e innovación en el proceso educativo del estudiante.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherEvaluación curricular
dc.subject.otherFormación docente
dc.subject.otherEducación superior
dc.subject.otherInnovaciones educativas
dc.titleAnálisis de los planes de estudio a nivel mesocurricular para comparar objetivos de formación, objeto de estudio, perfiles del egreso, resultados esperados de aprendizajees_CO
dc.typebachelor thesises_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
thesis.degree.disciplineFacultad de Educaciónes_CO
thesis.degree.levelEspecialización en Gerencia Educativaes_CO
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia Educativaes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional