FILMVEST: Una plataforma para potenciar proyectos audiovisuales
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/63536Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Marín, LindaData
2024-10-30Resumo
The creation of technology-based business initiatives has been stronger in recent years; the reason: reduction of administrative costs and increased potential for business scalability. The creation of FILMVEST, a web platform that offers access to guides, advice, calls for mentorships and, in general, relevant and updated information for actors in the audiovisual market in Colombia, is a response to a latent opportunity in this growing market. The platform is designed for both students and established producers, with the aim of promoting national film production and providing knowledge regarding alternatives to financing. FILMVEST has the potential to increase the efficiency, speed and accessibility of education in the Colombian film industry, empower producers to navigate state funding processes and explore alternative models, boosting national film production and contributing to the diversity and richness of the country's audiovisual landscape. La creación de iniciativas empresariales de base tecnológica se ha dado con más fuerza en los últimos años; la razón: reducción de costos administrativos e incremento de potencial de escalabilidad del negocio. La creación de FILMVEST, una plataforma web que ofrece acceso a guías, asesorías, convocatorias y, en general, información relevante y actualizada para los productores e inversionistas del mercado audiovisual en Colombia, es una respuesta a una oportunidad latente en este mercado que se encuentra en fase de crecimiento. La plataforma está diseñada tanto para estudiantes como para productores establecidos, con el objetivo de promover la producción cinematográfica nacional y brindar conocimiento sobre alternativas a la financiación. FILMVEST tiene el potencial de aumentar la eficiencia, la rapidez y la accesibilidad de la educación en la industria cinematográfica colombiana, empoderar a los productores para navegar por los procesos de financiación estatal y explorar modelos alternativos, impulsando la producción cinematográfica nacional y contribuyendo a la diversidad y riqueza del panorama audiovisual del país.