Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrtiz Leiva, Germán
dc.contributor.authorSalamanca Zuluaga, Lorena
dc.contributor.authorZornosa Ulloa, Ana María
dc.date.accessioned2013-03-07T16:34:02Z
dc.date.available2013-03-07T16:34:02Z
dc.date.created2002
dc.date.issued2013-03-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6301
dc.description82 páginas incluye ilustraciones y diagramas
dc.description.abstractPara algunos países en vía de desarrollo, la guerra del Golfo Pérsico fue un castigo de los Estados Unidos, contra aquellos estados que intentaban instaurar un nuevo orden mundial. Lo importante era salvar los pozos petrolíferos. Utilizando los medios de comunicación, la versión de la guerra limpia, la guerra necesaria, fue acepta ampliamente hasta que empezó a filtrarse la otra verdad : misiles inteligentes que fallaban sus objetivos militares, pérdidas humanas y materiales y, catástrofes ecológicas. ¿Cómo puede hacérsele entender a los pueblos tercermundistas, que una vida norteamericana, vale más que docenas de vidas, aún más que una centena de vidas iraquíes?es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectGuerra del Golfo Pérsico, 1991es_CO
dc.subjectPolítica y medios de comunicación de masases_CO
dc.subjectMedios de comunicación de masas y guerraes_CO
dc.subjectLibertad de prensaes_CO
dc.subjectMedios de comunicación de masases_CO
dc.titleLa guerra del Golfo Pérsico censura informativaes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.publisher.programComunicación Social y Periodismo
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.creator.degreeComunicador Social y Periodista.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem