Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOliveros Rodríguez, Henry
dc.contributor.advisorSobrino, Fidel
dc.contributor.authorRamos Romero, Marta Liliana
dc.date.accessioned2024-11-21T22:10:13Z
dc.date.available2024-11-21T22:10:13Z
dc.date.issued30/01/2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/62858
dc.description18 páginases_CO
dc.description.abstractLa migraña es un trastorno neurológico común con una prevalencia promedio de 15% (1). Su incidencia tiende a aumentar tras el inicio de la pubertad, siendo más temprana en mujeres y alcanzando un pico de presentación alrededor de los 17 años(2,3). La gran mayoría de los pacientes experimentan su primer episodio antes de cumplir los 35 años(4). Según el estudio de la Carga Global de las enfermedades, la migraña es el segundo trastorno neurológico más incapacitante en todo el mundo (5). En más de la mitad de los pacientes que padecen migraña, los síntomas asociados con esta condición limitan significativamente su capacidad para llevar a cabo actividades cotidianas, así como su rendimiento laboral o académico, y su participación en actividades sociales(6).es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherMigraña
dc.subject.otherPrevalencia
dc.subject.otherComorbilidad
dc.subject.otherColombia
dc.subject.otherEnfermedades cardiovasculares
dc.titleMigraña y comorbilidades cordiovasculares en población colombianaes_CO
dc.typemaster thesises_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
thesis.degree.disciplineFacultad de Medicinaes_CO
thesis.degree.levelMaestría en Epidemiologíaes_CO
thesis.degree.nameMagíster en Epidemiologíaes_CO


Ficheros en el ítem

No Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional