dc.contributor.author | Rubio Rodríguez, Elkin | |
dc.date.accessioned | 2024-11-21T15:44:02Z | |
dc.date.available | 2024-11-21T15:44:02Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/62835 | |
dc.description | 20 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Dentro de los procesos de contratación que se realizan en la entidades publicas
cobijadas por la Ley 80 y complementarias en nuestro país la subsanación es un
ejercicio reglado en derecho, en contraste hoy en día hace curso por parte de
muchos proponentes que la subsanación es una oportunidad de estructurar y
ajustar la propuesta a lo largo del proceso contractual a conveniencia según vaya
evolucionando su situación particular en el mismo e inclusive de manera
intencional en caso de visualizar posibles inconvenientes para la ejecución del
futuro contrato, a manera de “válvula” de escape dentro del mismo proceso. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Contratos públicos -- Colombia | |
dc.subject.other | Administración pública -- Colombia | |
dc.subject.other | Ley 80 de 1993 | |
dc.title | Subsanación en los procesos de contratación | es_CO |
dc.type | bachelor thesis | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.subject.armarc | Empresas estatales -- Colombia | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_CO |
thesis.degree.level | Especialización en Contratación Estatal | es_CO |
thesis.degree.name | Especialista en Contratación Estatal | es_CO |