Apresentar o registro simples

dc.contributor.authorDeRose, Laurie F.
dc.contributor.authorGoldscheider, Frances
dc.contributor.authorBrito, Javiera Reyes
dc.contributor.authorSalazar Arango, Andrés
dc.contributor.authorCorcuera, Paúl
dc.contributor.authorCorcuera, Paúl J.
dc.contributor.authorGas Aixendri, Montserrat
dc.date.accessioned2024-10-23T15:12:26Z
dc.date.available2024-10-23T15:12:26Z
dc.date.issued2019-12
dc.identifier.issn0168-6577
dc.identifier.otherhttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31832033/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/62119
dc.description.abstractLos hijos parecen representar una barrera para la revolución de género, ya que los padres tienen más probabilidades de dividir el trabajo remunerado y doméstico según líneas de género tradicionales que las parejas sin hijos. Sin embargo, el grado en que esto es así varía entre países y a lo largo del tiempo. Utilizamos datos sobre 35 países del Programa Internacional de Encuestas Sociales de 2012 para identificar los contextos en los que los padres y los no padres difieren más en su división del trabajo. En América Central y del Sur, Europa del Este, Europa del Sur, Asia y Sudáfrica, las configuraciones de distribución del trabajo no variaron tanto con la presencia de niños como en Australia, Europa Occidental, América del Norte y Europa del Norte. Nuestros modelos multinivel ayudaron a explicar este patrón al mostrar que los niños parecen representar una barrera mayor para la revolución de género en los países más ricos y, sorprendentemente, más igualitarios en cuanto al género. Sin embargo, la relación entre los hijos y la división del trabajo de las parejas puede considerarse curvilínea, aumentando primero a medida que las sociedades progresan, pero luego debilitándose si las sociedades responden con políticas que promueven la participación de los hombres en el hogar. En particular, reservar una parte de la licencia parental a los padres reduce el grado en que los niños están asociados a la tradicional distribución del trabajo en la esfera doméstica.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isoenges_CO
dc.publisherEuropean journal of population = Revue européenne de démographiees_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCuidado infantil
dc.subject.otherPolítica familiar
dc.subject.otherRol femenino
dc.subject.otherRevolución de género;
dc.subject.otherTrabajo doméstico
dc.subject.otherFuerza laboral
dc.titleAre children barriers to the gender revolution? international bomparisonses_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.doi10.1007/s10680-018-09515-8


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Apresentar o registro simples

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional