dc.contributor.advisor | Moreno Herrera, Fernando | |
dc.contributor.author | González Llanos, Sonia Luz | |
dc.date.accessioned | 2013-03-04T18:48:02Z | |
dc.date.available | 2013-03-04T18:48:02Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.issued | 2013-03-04 | |
dc.identifier.citation | CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL. Café, Guía del
Exportador. CCI, 2002. 344 p. | |
dc.identifier.citation | HULL, Jhon C. Options, futures, and other derivatives. Ed. Prentice Hall,
2002. 5a Edición. 744 p. | |
dc.identifier.citation | HARRINSON, Williams. All about Coffee. New York. The Tea and Coffee
Trade Journal Company. 2a Edición. 818p. | |
dc.identifier.citation | GEMAN, Hélyette. Commodities and commodity derivates: Modeling and
pricing for agriculturals, metals and energy. Ed. Wiley Finance, 2005. 1a
Edición. 396 p. | |
dc.identifier.citation | JUNGUITO, Roberto. PIZANO, Diego. Producción de café en Colombia.
Ed. Fedesarrollo, 1991. 1ª edición. 320 p. | |
dc.identifier.citation | DELGADO, Carlos. El libro del café. Ed. Alianza editorial, 1997. 290 p. | |
dc.identifier.citation | www.intracen.org Centro de Comercio Internacional | |
dc.identifier.citation | www.cafedecolombia.com Federación Nacional de Cafeteros de
Colombia | |
dc.identifier.citation | www.cenicafe.org Centro de investigación del Café | |
dc.identifier.citation | www.ico.org International Coffee Organization | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/6188 | |
dc.description | 38 Páginas. | |
dc.description.abstract | El presente ensayo tiene como objetivo mostrar al lector cuáles son las herramientas de cobertura utilizadas por los participantes en el mercado mundial del café como mecanismo de protección ante dos de los tipos de riesgo asociados con el mercado del café: el riesgo de precio y el riego cambiario. Con relación al riesgo de precio, se debe tener en cuenta que el café al ser una materia prima destacada en la economía mundial invita a un exceso de especulación y a altos índices de volatilidad en los precios del grano. Igualmente con relación al riesgo cambiario, se ilustraran los instrumentos financieros utilizados para cubrir la exposición al riesgo derivado de las variaciones en el tipo de cambio. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Riesgo (Finanzas) | es_CO |
dc.subject | Futuros (Finanzas) | es_CO |
dc.subject | Volatilidad | es_CO |
dc.subject | Bolsa de valores | es_CO |
dc.title | Como se negocia el cafe colombiano en la bolsa de New York | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Finanzas y Mercado de Capitales | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 89205 | |
dc.identifier.local | TE02852 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Especialista en Finanzas y Mercado de Capitales | |