dc.contributor.advisor | Rodríguez López, Amanda | |
dc.contributor.author | De la Rosa Montenegro, Jhoyseth Belline | |
dc.contributor.author | Osorio Solano, Jesús Esteban | |
dc.contributor.author | Monsalve Mantilla, Yesenia Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-10-03T20:01:57Z | |
dc.date.available | 2024-10-03T20:01:57Z | |
dc.date.issued | 12/08/2024 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/61828 | |
dc.description | 53 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Cada vez es más frecuente el retraso de la maternidad y de la paternidad en los estudiantes
universitarios. Muchos hombres y mujeres tienen menos hijos de los que realmente hubiesen
querido tener, sin embargo, las cifras epidemiológicas no vigilan los deseos de fecundidad en
países en desarrollo por lo que conocer las intenciones de fecundidad permite comprender la brecha
de fecundidad actual, es decir, la diferencia entre el número de hijos deseado (intenciones de
fecundidad) y la tasa de fecundidad (final). | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Intenciones de fertilidad | |
dc.subject.other | Natalidad y fecundidad | |
dc.subject.other | Estudiantes universitarios -- Colombia | |
dc.title | Aspiraciones educativas y de fecundidad, ideales en choque. | es_CO |
dc.type | master thesis | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
thesis.degree.discipline | Instituto de La Familia | es_CO |
thesis.degree.level | Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia | es_CO |
thesis.degree.name | Magíster en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia | es_CO |