Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFortich Tulena, Lorena Paola
dc.contributor.authorBarreto Forero, Sandra Liliana
dc.contributor.authorTorres, Jesús Erney, dir.
dc.date.accessioned2013-03-01T19:35:49Z
dc.date.available2013-03-01T19:35:49Z
dc.date.issued2013-03-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6161
dc.description.abstractEl artículo plantea un análisis profundo sobre la necesidad del rigor en la información y la verificación de las fuentes. Según el autor, no basta que un periodista cubra la información con la premisa de divulgar la verdad, es necesario que a la hora de publicarla tenga presente que el rigor es fundamental. La advertencia de cómo se consiguió la información y el contexto de los hechos, deben ser transmitidos al público, sobretodo en los casos donde está de por medio la condición humana, porque al omitir estos detalles el periodista caería en la desinformación y no estaría entregando integralmente la noticia.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectÉtica periodísticaes_CO
dc.subjectÉtica profesionales_CO
dc.subjectPeriodismoes_CO
dc.titleEl rigor : garantía para los periodistas, credibilidad para los medios y esperanza para los ciudadanoses_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

No Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem