Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAvalos Martínez, Eréndira Guadalupe
dc.date.accessioned2024-09-02T14:06:16Z
dc.date.available2024-09-02T14:06:16Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.otherhttps://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/525
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/61202
dc.description13 páginases_CO
dc.description.abstractEl vínculo de apego entre los niños y sus cuidadores desempeñan un papel fundamental en el desarrollo infantil. Este artículo revisa la importancia del apego en la educación inicial, destacando su influencia en la seguridad emocional, la exploración del entorno y las futuras relaciones sociales. Se discute la teoría del apego y su evolución a lo largo del tiempo, enfatizando la importancia de la sensibilidad y la respuesta adecuada de los cuidadores a las necesidades emocionales de los niños. Además, se exploran los diferentes tipos de apego, como seguro, ansioso-ambivalente, evitativo y ansioso-desorganizado, y cómo influyen en el desarrollo infantil. El artículo también aborda el vínculo biológico entre madre e hijo, destacando los cambios cerebrales durante el embarazo y la lactancia que fortalecen el apego emocional. Se analiza el papel crucial de la familia en la educación inicial y cómo las relaciones familiares afectan el desarrollo social y emocional de los niños. También, se examina el programa de Visitas a los Hogares y su impacto en la primera infancia, destacando su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales de cada familia y niño, así como su papel en la promoción de la participación activa de los padres en el proceso educativo. Este artículo resalta la importancia del apego y la participación familiar en el desarrollo infantil y sugiere que la intervención temprana y el apoyo a las familias son fundamentales para promover un crecimiento saludable y un fuerte vínculo de apego en la infancia.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum. Vol 10, No 2 (2024)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherVínculo de apego
dc.subject.otherEducación inicial
dc.subject.otherTeoría del apego
dc.subject.otherInteracciones de calidad
dc.subject.otherCrianza compartida
dc.titleLa importancia de fomentar el vínculo de apego en las familias a través del programa de expansión de la educación inicial visitas a los hogares modalidad no escolarizada en Méxicoes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.eissn2422-5193


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International