Las curiosas ambigüedades y vaguedades de la libertad religiosa en los sistemas constitucionales de América Latina

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/61177Visitar enlace: https://eduneuro.com/revista/i ...
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoData
2023Resumo
Nuestro texto está motivado por la necesidad de un análisis hermenéutico de la libertad religiosa, derecho humano fundamental, en los textos constitucionales latinoamericanos. A partir de una revisión bibliográfica, estudiamos la idea que de ella se hace en cada una de las cartas políticas de veinte países del área. Abordamos enseguida los concordatos, acuerdos y convenios de cada Estado nacional con la Santa Sede que, dada la ya larga tradición católica del subcontinente, muestran el tratamiento de su legislación respecto de una determinada confesión religiosa y eventualmente para las demás. Identificamos a continuación las ambigüedades, vaguedades, y eventualmente las incoherencias de nuestros sistemas constitucionales frente a la libertad religiosa. Concluimos relevando la necesidad de precisar los criterios que trazan los límites del derecho de libertad religiosa en cada país y la de extender a las restantes entidades religiosas existentes en él los acuerdos que de alguna manera privilegian una específica entidad religiosa.
Ubicación
Revista Neuronum. Vol 9, No 1 (2023)