Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Perdomo, Gustavo Eduardo
dc.contributor.authorEspitia Fernández, Natalia
dc.contributor.authorRozo Marín, Lina María
dc.date.accessioned2013-02-15T19:52:00Z
dc.date.available2013-02-15T19:52:00Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6111
dc.description.abstractEn la juventud existe la tendencia a rechazar la consulta psicológica, aún en medio de la dificultad mundial y de la complejidad de la mente humana. Psicología se asocia con tratamientos de locura, generándose así un rechazo hacia la consulta como opción preventiva. La depresión, por ejemplo, es una de las enfermedades cada vez más comunes y menos atendidas. La comunicación se presenta como una herramienta para modificar los prejuicios que rodean el campo psicológico. Esta monografía comprueba la falta de información sobre los beneficios de la ayuda profesional, y propone un proceso de comunicación centrado en la motivación. Salud Mental es calidad de vida ; la comunicación contribuye a prevenir y por ende, mantener esa calidad de vida.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectOrientación psicológicaes_CO
dc.subjectComunicación -- Aspectos psicológicoses_CO
dc.subjectSalud mentales_CO
dc.titleAcercamiento de la juventud a la consulta y asesoría psicológica mediante los procesos de información y motivación propios de la comunicaciónes_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem