Apresentar o registro simples

dc.contributor.authorHitscherich Cepeda, Grettel
dc.contributor.authorSilva Wiswell, Francisca
dc.contributor.authorTamayo de Serrano, Clara, dir.
dc.date.accessioned2013-02-15T16:29:27Z
dc.date.available2013-02-15T16:29:27Z
dc.date.issued2013-02-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6091
dc.description.abstractAl ver al documental como uno de los principales medios de comunicación, las ideas sobre su función estética y educativa se sitúan en un nivel superior. Así, los lenguajes empleados en la producción de documentales deben poseer una calidad estética bien seleccionada, ser conscientes de la responsabilidad social adquirida y, al mismo tiempo, cumplir con la objetividad requerida en todo género periodístico. Es prioritario, por tanto, estudiar qué manejo se le está dando a la imagen en los documentales colombianos y bajo qué parámetros éticos se está haciendo, ya que el género periodístico descrito abraza tres conceptos que se resumen en uno. Etica, estética y objetividad, que son la esencia de lo verdadero en su conjunto y en sus individualidades.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectEstética del movimientoes_CO
dc.subjectCine documentales_CO
dc.subjectÉticaes_CO
dc.subjectMedios de comunicación de masases_CO
dc.titleEstética de la imagen en el documentales_CO
dc.typeThesises_CO


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Apresentar o registro simples