Mostrar el registro sencillo del ítem
Visiones de ciudad y realidad de la literatura colombiana contemporánea
dc.contributor.advisor | Montes Betancourt, Mónica Patricia | |
dc.contributor.author | Caputo Cepeda, Giuseppe Ernesto | |
dc.contributor.author | Sarmiento Villamizar, Andrés Enrique | |
dc.date.accessioned | 2013-02-15T15:49:57Z | |
dc.date.available | 2013-02-15T15:49:57Z | |
dc.date.issued | 2013-02-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/6078 | |
dc.description.abstract | Si un colombiano cualquiera tuviera que explicarle a un extranjero cualquiera cómo es Colombia, tal vez diría que es una democracia atormentada por guerrilleros y paramilitares, donde los políticos son generalmente vistos como corruptos e ineficaces y cuya deficiencia económica y social suscita la desconfianza de sus habitantes. Esta dolorosa realidad del país ha sensibilizado poéticamente a los artistas, especialmente a los escritores contemporáneos. Ellos no han vacilado en plasmar en sus obras la precariedad social, política y económica que sufre Colombia. Y aunque esto podría considerarse una uniformidad, más intelectual que literaria, se hace imperativo para cualquier individuo (artísticamente inquieto) analizar las visiones que los distintos autores tienen de su mundo próximo. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.subject | Literatura colombiana -- Historia y crítica -- Siglo XX | es_CO |
dc.subject | Literatura colombiana -- Aspectos sociales | es_CO |
dc.subject | Violencia en la literatura | es_CO |
dc.subject | Autores colombianos -- Siglo XX | es_CO |
dc.title | Visiones de ciudad y realidad de la literatura colombiana contemporánea | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |