Apresentar o registro simples

dc.contributor.advisorLosada Nieto, Estefanía
dc.contributor.authorSacristán Pedraza, Nicolás
dc.date.accessioned2024-06-28T11:35:02Z
dc.date.available2024-06-28T11:35:02Z
dc.date.issued2024-01-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/60700
dc.description182 páginases_CO
dc.description.abstractEl mundo contemporáneo lo sostiene, entre las cosas más importantes, el hiperconsumo y la hiperproducción en masa. La prosperidad del modelo capitalista provoca tendencias, algunas filosóficas, por reducir al humano a un mero agente económico que, esencialmente, consume y produce. En efecto, el humano, como cualquier otro organismo, agota, desgasta, y consume para vivir; es más, basta con observar nuestro alrededor para apreciar la infinidad de artificios que han nacido a partir del pensamiento y la cooperación de la raza humana. A pesar de su vulnerable corporeidad, el hombre ha logrado traspasar las fronteras de la naturaleza por medio del consumo y la producción. Pero… ¿esa premisa justifica que sea la producción y el consumo de bienes lo que defina nuestra humanidad? ¿ese es nuestro fin? Y es que, si hablamos de fines, pienso en el inicio de “Ética a Nicómaco”; concretamente, aquel fragmento en donde Aristóteles afirma que “el bien es aquello a lo que todas las cosas tienden” (Arist., EN, 1094ª). ¿A qué idea de bien remiten las teorías económicas utilitaristas, precursoras de dichas tendencias reduccionistas? De seguro en un concepto de bien superfluo, que se encuentra anclado a la materialidad y el enriquecimiento económico.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherConsumo (Economía)
dc.subject.otherEvolución humana
dc.subject.otherVoluntad – Filosofía
dc.titleEducar capacidades para la vida: la meta que comparten el Liceo de los Andes y el enfoque de capacidadeses_CO
dc.typebachelor thesises_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dcterms.referencesAristóteles. (2012). Ética a Nicómaco. Madrid: Alianza
dcterms.referencesNussbaum, M. (2013). Crear capacidades: propuesta para el desarrollo humano. Paidós Estado y Sociedad.
dcterms.referencesNussbaum, M. (2012). Las mujeres y el desarrollo humano. Herder Editorial.
dcterms.referencesSen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Editorial Planeta Argentina S.A.I.C
dcterms.referencesAlarcón, G. & Guirao, C. (2013). El enfoque de las capacidades y las competencias transversales en el EEES. Universidad de Murcia.
dcterms.referencesAcemoglu, D. & Robinson, J. (2012). Por qué fracasan los países: Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Deusto.
dcterms.referencesHenley, William Ernest (2018). Poems
dcterms.referencesArendt, H. (2005). La condición humana. Paidós. 
dcterms.referencesKant, I. (1788). Capítulo Tercero. In Crítica de la razón práctica (Aramayo, R, pp. A155– A156). ePubLibre.
dcterms.referencesHusserl, E. (1982). La idea de la fenomenología. Fondo de Cultura Económica
dcterms.referencesEpicuro (2001). Obras Completas. Madrid: Cátedra.
dcterms.referencesNietzsche, F. (2019). Así Habló Zaratustra. Madrid: Gredos
dcterms.referencesStatista Search Department. (2023). Ranking de países con mayor producto interior bruto (PIB) estimado de 2022 a 2028 [Infographic]. Statista. https://es.statista.com/estadisticas/600234/ranking-de-paises-con-el-productointerior-bruto-pib-mas-alto-en/.
dcterms.referencesExpansion. (2023). La desigualdad y la violencia religiosa: los retos de una India en ascenso.https://expansion.mx/mundo/2023/09/14/la-desigualdad-y-la-violenciareligiosa-los-retos-de-una-india-en-ascenso.
dcterms.referencesSemana. (2023). El reinado que exalta el conocimiento por encima de la belleza. https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/el-reinado-que-exalta-elconocimiento-por-encima-de-la-belleza/202334/.
dcterms.referencesSemana. (2019). ¿Cómo le fue a Colombia en las últimas pruebas PISA?. https://www.semana.com/educacion/articulo/como-le-fue-a-colombia-en-lasultimas-pruebas-pisa/642984/
dcterms.referencesEl País (2018). India estudia penalizar la mutilación genital femenina. https://elpais.com/internacional/2018/05/18/actualidad/1526654098_438349.html
dcterms.referencesMaykut, P. & Morehouse, R. (1994). Beginning Qualitative Research a Philosophic and Practical Guide. The Falmer Press.
dcterms.referencesSapiens Research. (2023). Los mejores colegios y las mejores universidades de Colombia. https://www.srg.com.co/losmejorescolegios-colsapiens/
thesis.degree.disciplineFacultad de Filosofía y Ciencias Humanases_CO
thesis.degree.levelFilosofíaes_CO
thesis.degree.nameFilósofoes_CO


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Apresentar o registro simples

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional