Mostrar el registro sencillo del ítem

Conocimientos y actitudes hacia la promoción de la donación de sangre En docentes del programa de fisioterapia – Universidad de Santander

dc.contributor.authorAngarita Fonseca, Adriana
dc.contributor.authorCruz Bermúdez, Harold Fabián
dc.contributor.authorMoreno Collazos, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2023-10-27T12:47:25Z
dc.date.available2023-10-27T12:47:25Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationAngarita-Fonseca A, Cruz-Bermúdez HF, Moreno-Collazos JE. Conocimientos y actitudes hacia la promoción de la donación de sangre en docentes del programa de fisioterapia –Universidad de Santander–. Arch Med (Manizales) 2013; 13(2):181-6.es_CO
dc.identifier.issn1657-320X
dc.identifier.otherchrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/2738/273829753007.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/58204
dc.description5 páginas
dc.description.abstractBackground: Determine knowledge and attitudes towards promoting blood donation in Physiotherapy Program teachers at the University of Santander - Colombia. Materials and methods: We performed a cross-type study with teachers of physical therapy program at the University of Santander - Colombia in 2013. Results: The study population consisted of 21 teachers in the physical therapy program with an average age of 37.05 years, the majority of patients were female, teaching exercise time was 9.20 years and only 23.8 of teachers had donated blood at some time in their life, in relation to the promotion of donation on total classrooms of teachers considered important donation. Among the reasons not to include “Fear of drawing blood” and highlights reasons for donating advertising. Discussion: Teachers are important actors in the process of promoting donation in the student population.en
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los conocimientos y actitudes hacia la promoción de la donación de Sangre en docentes del Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander – Colombia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo trasversal con los docentes del programa de fisioterapia de la Universidad de Santander – Colombia en el 2013. Resultados: La población de estudio estuvo conformada por 21 docentes del programa de fisioterapia con un promedio de edad de 37,05 años, el sexo predominante fue el femenino, el tiempo de ejercicio docente fue de 9,20 años y tan solo el 23,8 de los docentes había donado sangre alguna vez en su vida; en relación a la promoción de la donación en las aulas de clase el total de los docentes considera importante la donación. Entre las razones para no se destacan “Temor a la extracción de sangre” y las razones para donar se resalta la publicidad. Conclusión: Los docentes son actores importantes dentro del proceso de promoción de la donación en la población estudiantil.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherArchivos de Medicinaes_CO
dc.relation.ispartofseriesArchivos de Medicina (Col), vol. 13, núm. 2, julio-diciembre, 2013, pp. 181-186
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.subjectSangrees_CO
dc.subjectDonantes de sangrees_CO
dc.subjectBancos de sangrees_CO
dc.subjectMercadeo sociales_CO
dc.subject.otherBlooden
dc.subject.otherblood donorsen
dc.subject.other|Blood banksen
dc.subject.otherSocial marketingen
dc.titleKnowledge and attitudes towards promoting blood donation in physiotherapy program teachers –Universidad de Santanderen
dc.titleConocimientos y actitudes hacia la promoción de la donación de sangre En docentes del programa de fisioterapia – Universidad de Santanderes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International