Mostrar el registro sencillo del ítem
El manejo del papel como medio de desarrollo creativo "una experiencia pedagógica en la Escuaela Rural el Hato en el municipio de Guaduas"
dc.contributor.advisor | Olaya Parra, Olga Lucía | |
dc.contributor.author | Casallas Poveda, Ana ISabel | |
dc.date.accessioned | 2013-02-04T14:14:58Z | |
dc.date.available | 2013-02-04T14:14:58Z | |
dc.date.created | Licenciado en artes plásticas | |
dc.date.created | 2003 | |
dc.date.issued | 2013-02-04 | |
dc.identifier.citation | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Editorial TAME. Bogotá. 2001 | |
dc.identifier.citation | BORDA, Elizabeth. Creatividad y Aprendizaje. Editorial Magisterio. Bogotá. 1999 | |
dc.identifier.citation | BRIONES, Guillermo. La investigación en el aula y la escuela. Modulo 2. Bogotá. 1996 | |
dc.identifier.citation | BUTLER, Pauline. Diviértete con papel. Editorial Edipresse. España. 1999 | |
dc.identifier.citation | CAMACHO, Jorge E. La Psicología en la escuela creativa. Editorial REI. Bogotá. 1997 | |
dc.identifier.citation | IAFRANCESCO, Giovanni. La investigación pedagógica. Editorial libros y libros. Bogotá. 1999 | |
dc.identifier.citation | MARTÍNEZ, Lilia C. La clase alegre. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá 1993 | |
dc.identifier.citation | MARTÍNEZ, Rosa. LA creatividad en el proceso educativo. Editorial Atlas. España. 1998 | |
dc.identifier.citation | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley General de Educación. Bogotá. 1994 | |
dc.identifier.citation | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Resolución 2343 . Indicadores de logros. | |
dc.identifier.citation | RAMÍREZ, Clara María. Trabajos manuales con papel. Editorial cultura. España. 1997 | |
dc.identifier.citation | UNIVERSIDAD DEL TOLIMA. Desarrollo perceptivo II Ibagué. 1995 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5674 | |
dc.description | 80 páginas | |
dc.description.abstract | Niños de cuarto grado de la Escuela el Hato de Guaduas motivados por la realización de actividades artísticas con el manejo del papel en el desarrollo de la creatividad con las diferentes modalidades: picado, recortado, pegado, esterillado, corti calado, permiten sistematizar esta experiencia de aula de educación artística, la cual desempeña una función en el desarrollo físico, ético e imaginario de los niños, incrementa la percepción. Las manifestaciones artísticas son los testimonio más importantes de la creatividad, para lograr el desarrollo creativo es muy importante eliminar el trabajo de copia e imitación de modelos que entorpecen la creación la creación natural del niño, el desarrollo espontáneo de las actividades referidas facilitan la expresión plástica del niño, formas que estimulan la posibilidad intelectual de complementar, intervenir, elaborar y crear. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Creatividad | es_CO |
dc.subject | Educación rural | es_CO |
dc.subject | Educación primaria | es_CO |
dc.subject | Arte -- Enseñanza | es_CO |
dc.subject | Trabajos manuales (Educación) | es_CO |
dc.subject | Papel | es_CO |
dc.title | El manejo del papel como medio de desarrollo creativo "una experiencia pedagógica en la Escuaela Rural el Hato en el municipio de Guaduas" | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en artes plásticas | |
dc.publisher.department | Facultad de educación | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess |