Las normas jurídicas como razones protegidas y la exclusión de la moral

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/56278Visitar enlace: http://rtfd.es/numero25/08-25.pdf
ISSN: 1575-7382
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Pulido Ortiz, Fabio EnriqueFecha
2022Resumen
La teoría de la autoridad de Raz busca explicar en qué sentido las normas jurídicas
tienen relevancia práctica constituyéndose en nuevas razones justificatorias para la acción
diferentes de las razones morales. Este artículo se subraya que uno de los presupuestos
fundamentales en el andamiaje teórico de Raz es que existen distintas vías de conexión entre la
autoridad normativa del derecho y la moral. A manera de conclusión se plantea que los
problemas de la teoría de Raz no se encuentran en su fundamentación moral de la
normatividad de la autoridad del derecho sino en la consistencia entre, por un lado, la doctrina
de la autoridad y, por el otro, la caracterización de las tesis de las fuentes sociales y de la
autonomía de las normas jurídicas.
Ubicación
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 25, 2022, sección especial XXV aniversario, pp. 215-240;