Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSalamanca Españaa, Tomás
dc.date.accessioned2023-06-05T14:35:22Z
dc.date.available2023-06-05T14:35:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn2422-5193
dc.identifier.otherhttp://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/466
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/55507
dc.description6 páginases_CO
dc.description.abstractEl cuerpo humano es una de las máquinas más impresionantes de todas las que existen en el mundo. Está formada por una amplia red de complejos sistemas que trabajan en conjunto para mantener la homeostasis (equilibrio) del cuerpo y así generar que las condiciones fisiológicas permanezcan constantes. Sin embargo, muchas veces la estabilidad de la maquinaria orgánica se ve afectada por ciertas enfermedades o condiciones que generan un desequilibrio a nivel fisiológico. En este sentido, la afectación puede generar una disfuncionalidad a nivel de los órganos que puede desencadenar riesgos para la vida y salud del paciente.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum. Edición especial Escritura Académica .V 8- N° 4
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherórganos
dc.subject.otherCondiciones
dc.subject.otherSupervivencia
dc.titleDonación y trasplantes de órganos: una esperanza para la vidaes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.eissn2422-5193


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International