Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorQuintero Carrillo, María Gabriela
dc.date.accessioned2023-06-05T14:35:18Z
dc.date.available2023-06-05T14:35:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn2422-5193
dc.identifier.otherhttp://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/438
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/55496
dc.description4 páginases_CO
dc.description.abstractEn la actualidad, el movimiento feminista ha cobrado fuerza con la evolución de la sociedad y los acontecimientos que han llevado a que este concepto se vuelva parte de la cotidianidad. Por medio de las redes sociales, se ha difundido masivamente el concepto de feminismo con el propósito de apoyar diferentes causas sociales como la eliminación de la “trata de blancas”, la disminución de los feminicidios, entre otros; sin embargo, este concepto también se ha utilizado para apoyar la legalización del aborto o de la prostitución de manera extremista, lo que ha llevado a una desviación del concepto original de esta palabra.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum. Edición especial Escritura Académica .V 8- N° 4
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherFeminismo
dc.subject.otherSociedad
dc.subject.otherGéneros
dc.titleEl feminismo: un movimiento fantasmaes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.eissn2422-5193


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International