Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArciniegas Moreno, Kennys Piedad
dc.date.accessioned2023-06-05T14:35:06Z
dc.date.available2023-06-05T14:35:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn2422-5193
dc.identifier.otherhttp://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/388
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/55454
dc.description4 páginases_CO
dc.description.abstractLa escritura académico-científica y la escritura literaria han sido revisadas individualmente, pero también analizadas desde los puntos en común y lo que pueden ofrecer al lector. A continuación, compartiré algunas ideas que me ha dejado esta aproximación. Considero que existen más diferencias que similitudes, entre las cuales destaco las variaciones en los estilos, estructura y motivación.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum. Volumen 8. Número 1. Enero-julio 2022.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherEscritura académica
dc.subject.otherEscritura científica
dc.subject.otherLenguaje científico
dc.titleLa pandemia por COVID 19: una visión desde las sutiles similitudes entre la escritura científica y la literariaes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.eissn2422-5193


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International