Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFranco R., Nancy
dc.date.accessioned2023-06-05T14:35:06Z
dc.date.available2023-06-05T14:35:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn2422-5193
dc.identifier.otherhttp://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/385
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/55452
dc.description3 páginases_CO
dc.description.abstractUn telón cerrado es una membrana en justa tensión entre el que está por mostrar y el que está por ver. De ambos lados hay una preparación previa, expectativas, curiosidad y un compromiso. En esta tensión perfecta suele haber una división en la tela o una ligera transparencia que permite al que va a presentarse asomarse discretamente a medir a su público, y a quien llega como espectador, ante esta imposibilidad de ver, afinar la escucha mientras se acomoda en la silla. Sus oídos buscan sonidos que descifren que está pasando del otro lado, sabe que hay una energía en expansión: es el juego de la persuasión.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum. Volumen 8. Número 1.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherAlfabetización académica
dc.subject.otherPersuasión
dc.subject.otherEscritura académica
dc.titleEl ojo detrás del telónes_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.eissn2422-5193


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International