Mostrar el registro sencillo del ítem
El movimiento feminista en Colombia y la abolición de la desigualdad de género
dc.contributor.author | Echeverri Solano, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2023-05-02T15:40:30Z | |
dc.date.available | 2023-05-02T15:40:30Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.issn | 2422-5193 | |
dc.identifier.other | http://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/331 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/55045 | |
dc.description | 4 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | En el presente ensayo se evalúa el alcance del feminismo en Colombia y se analiza si este movimiento ha logrado acabar con la desigualdad de género. A pesar de que el feminismo visibiliza las situaciones opresoras que enfrentan las mujeres, este movimiento no ha acabado con la desigualdad de género en Colombia, ya que las problemáticas siguen en aumento y hay una respuesta poco eficiente por parte de las autoridades. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Revista Neuronum | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Revista Neuronum. Edición especial Escritura Académica .V 7- N° 2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.other | Feminismo | |
dc.subject.other | Colombia | |
dc.subject.other | Desigualdad de género | |
dc.title | El movimiento feminista en Colombia y la abolición de la desigualdad de género | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.identifier.eissn | 2422-5193 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |