• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06, No 1 (2020)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Neuronum
  • Vol 06, No 1 (2020)
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Bioimpresoras: una solución a corto plazo

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/54618
Visitar enlace: http://eduneuro.com/revista/in ...
ISSN: 2422-5193
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Torres Torres, Mario Andrés
Data
2020
Resumo
A lo largo de la historia se han generado distintos inventos que repercuten en el desarrollo de la humanidad. Algunos beneficiosos, otros no, según la perspectiva de cada humano. Estos nos han permitido indagar en ámbitos que siglos atrás no nos imaginaríamos: indagar acerca de la historia de los humanos, la biología, las matemáticas, química, el área de la salud y sus distintas especialidades. A pesar de ello y sus avances en todos los campos, la humanidad no está exenta de ser afectada por las enfermedades y sus patologías degenerativas, que afectan sus órganos. Sin embargo, hoy tenemos la posibilidad de un avance y una solución sostenible para las futuras generaciones: las bioimpresoras 3D. La impresión de órganos en bioimpresoras 3D, de lograrse, nos permitiría disminuir enormemente la mortalidad en pacientes con enfermedades que requieran algún tipo de trasplante.
Palabras clave
Bioimpresoras
Transplante
Donación de órganos
Ubicación
Revista Neuronum. Volumen 6. Número 1. Enero-julio 2020
Colecciones a las que pertenece
  • Vol 06, No 1 (2020) [20]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.