dc.contributor | Londoño Lázaro, María Carmelina | |
dc.contributor.author | Aristizábal Ramírez, Alejandra María | |
dc.contributor.author | Osorio Lora, María Isabel | |
dc.date.accessioned | 2013-01-29T14:16:38Z | |
dc.date.available | 2013-01-29T14:16:38Z | |
dc.date.created | 2004 | |
dc.date.issued | 2013-01-29 | |
dc.identifier.citation | ALVAREZ, Luis Fernando. Derecho Internacional Público. 2ª Edición. Bogotá: Fundación
Cultural Javeriana de Artes Gráficas, 2002. | |
dc.identifier.citation | BROWNLIE, IAN. Principles of Public Internacional Law. 5ª Edición. Oxford: Oxford
University, 2002. | |
dc.identifier.citation | CAMARGO, Pedro Pablo. Tratado de Derecho Internacional Público.1ª Edición. Bogotá:
Editorial Leyer, 1998. | |
dc.identifier.citation | COMISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Proyecto de
Unificación de la Regulación de la Responsabilidad de los Estados por Hechos
Internacionalmente Ilícitos. Ginebra, 23 de abril a 1 de junio y 2 de julio a 10 de agosto de
2001. | |
dc.identifier.citation | GAVIRIA LIEVANO, Enrique. Derecho Internacional Público. 1ª Edición. Bogotá: Editorial
Temis, 1998. | |
dc.identifier.citation | HENAO, Juan Carlos. Responsabilidad por Daños al Medio Ambiente .1 ª Edición. Bogotá:
Editorial Universidad Externado de Colombia. | |
dc.identifier.citation | HENKIN, Louis y otros. Cases and Materials. 3ª Edición: U.S.A: West Group, 2000. | |
dc.identifier.citation | JANIS, Mark W y otro. International Cases and Materials. 2ª Edición. St. Paul, Minn: West
Group, 2001. | |
dc.identifier.citation | JARAMILLO, Lucrecia. Historia del Derecho Romano. 13ª Edición. Medellín: Librería
Señal Editorial, 1997. | |
dc.identifier.citation | KISS, Alexandre y SHELTON, Dinah. International Environmental Law. 1ª Edición. New
York: Transnacional publishers, 1991. | |
dc.identifier.citation | MEDICUS, Dieter. Tratado de las Relaciones Obligacionales. 1 Edición. Barcelona: Bosch
Casa Editorial S.A., 1995. | |
dc.identifier.citation | NARANJO MESA, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. 7ª Edición.
Bogotá: Editorial Temis, 2002.
Carta de las Naciones Unidas, 1945.NARANJO MESA, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. 7ª Edición.
Bogotá: Editorial Temis, 2002.
Carta de las Naciones Unidas, 1945. | |
dc.identifier.citation | PADILLA HERNANDEZ, Eduardo. Lecciones de Derecho Ambiental. 1ª Edición. Santa Fe
de Bogotá: Editorial Leyer, 2000. | |
dc.identifier.citation | PALLARES BOSSA, Jorge. Derecho Internacional Público. 2ª Edición. Bogotá: Editorial
Leyer, 1996. | |
dc.identifier.citation | PAMROSH Lori. F. y otros. Cases and Materials. 4ª Edición. St. Paul, Minn.: West Group,
2001. | |
dc.identifier.citation | PASTOR RIDRUEJO, José A. Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones
Internacionales. 8ª Edición: Madrid. Editorial Tecnos, 2002. | |
dc.identifier.citation | TAMAYO JARAMILLO, Javier. De la Responsabilidad Civil, Tomo II. 1ª Edición. Bogotá:
Temis, 1999. | |
dc.identifier.citation | CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia,
1992. Consultado en: http://www.mailxmail.com/curso/excelencia/onu. | |
dc.identifier.citation | CONFERENCIA DIPLOMÁTICA QUE APROBÓ EL CONVENIO INTERNACIONAL CLC,
BRUSELAS 1969. Convenio Internacional sobre la Responsabilidad Civil por Daños
Causados por la Contaminación de las Aguas del Mar por Hidrocarburos, 1969.
Consultado en: www.miliarium.com/Paginas/Leyes/Aguas/internacional/Convbruselas69.htm | |
dc.identifier.citation | CONFERENCIA DIPLOMÁTICA CELEBRADA POR LOS PAÍSES DEL MAR
MEDITERRÁNEO., Barcelona 1969. Convenio para la Protección del Mar Mediterráneo
Contra la Contaminación. Consultado en:
http://www.google.com.co/search?hl=es&ie=UTF. | |
dc.identifier.citation | COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR, Lima 1981. Acuerdo sobre la
Cooperación Regional para el Combate Contra la Contaminación del Pacífico Sudeste por Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas de 1983. Consultado en:
http://www.plandeaccion.cpps-int.org/conveniosyacuerdos.html | |
dc.identifier.citation | DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO
AMBIENTE HUMANO. Declaración de Estocolmo, 1972. Consultado en:
http://www.prodiversitas.bioetica.org/doc89.htm | |
dc.identifier.citation | GÓMEZ-ROBLEDO, Verduzco Alonso. Temas Selectos de Derecho Internacional. 1ª
Edición. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1999. Consultado en:
www.bibliojurídica.org. | |
dc.identifier.citation | IBARRA SARLAT, Rosalía. “La Explotación Petrolera Mexicana Frente a la Conservación
de la Biodiversidad en el Régimen Jurídico Internacional”. 1ª Edición. México: Instituto de
Investigaciones Jurídicas, 2003.. Consultado en: http://www.bibliojuridica.com | |
dc.identifier.citation | MATHESON, Michael J y BICKLER, Sara. The Fifty-Fifth Session of The International Law
Commission. En: American Journal of International Law April, 2004. Consultado en:
www.westlaw.com. | |
dc.identifier.citation | NOTEBOOM, Carrie. Addressing the External Effects of Internal Environmental
Decisions: Public access to environmental information in the international law
Commission's draft articles on prevention of Transboundary Harm. En: New York
University Environmental Law Journal 2003. Consultado en: www. westlaw.com. | |
dc.identifier.citation | ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Carta de las Naciones Unidas, 1945.
Consultado en: http://www.mailxmail.com/curso/excelencia/onu. | |
dc.identifier.citation | ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Convención de Viena, 1969. Consultado
en: http://www.derechos.org/nizkor/ley/viena.html. Artículo 2. | |
dc.identifier.citation | PÉREZ GIRALDA, Aurelio. Revista Electrónica de Estudios Internacionales: El proyecto
de la Comisión Internacional Sobre la Responsabilidad de los Estados, al Final del
Camino. Consultado en : www.reei.org/reei4/PerezGiralda. | |
dc.identifier.citation | UNITED NATIONS ENVIRONMENTAL PROGRAMME. Breve resumen del debate
general de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano.
Consultado en: http://www.unep.org/Documents/Default.asp?DocumentID=97&ArtileI | |
dc.identifier.citation | UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME, Cartagena de Indias 1983. Convenio
para la Protección y el Desarrollo del Medio Marino en la Región del Gran Caribe de 1983.
Consultado en: http://www.cep.unep.org/search/spanish.htm | |
dc.identifier.citation | UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME, Cartagena de Indias 1983. Protocolo
de Cooperación para Combatir los Derrames de Hidrocarburos en la Región del Gran
Caribe de 1983. Consultado en: http://www.cep.unep.org/search/spanish.htm. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/5439 | |
dc.description.abstract | El régimen de responsabilidad internacional de los Estados por los daños causados con ocasión de la realización de actividades peligrosas es un tema que no goza de pleno desarrollo. Así, en un intento por regular la responsabilidad derivada por tales actividades, la ONU adoptó la Declaración de Estocolmo de 1972 en donde se establece una obligación objetiva para los Estados que consiste en asegurarse que las actividades peligrosas no perjudiquen al medio de otros Estados. Sin embargo, la Declaración antes citada más que una solución al problema de la ausencia de regulación en el tema de la responsabilidad de los Estados, resulta ser una disposición que puede entrañar graves consecuencias. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Medio ambiente | |
dc.subject | Responsabilidad del estado | |
dc.title | El régimen de la responsabilidad de los estados derivada de los daños generados en el medio ambiente con ocasión del ejercicio de actividades no prohibidas por el derecho internacional | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.riesgos | SI | |