Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRubiano Bello, Ángela María
dc.contributor.authorVelandia Onzaga, César Sebastián
dc.date.accessioned2023-03-09T19:19:50Z
dc.date.available2023-03-09T19:19:50Z
dc.date.issued2023-02-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/54293
dc.description63 páginases_CO
dc.description.abstractEn este documento se podrá evidenciar un plan de mejoramiento para la cátedra de emprendimiento empresarial del Colegio San Luis de Zipaquirá. Para recolectar la información se realizaron entrevistas a la jefe de área de la cátedra, a cinco egresados de la Institución y a tres importantes empresarios de la región. Se llevó a cabo un análisis detallado de cada una de las respuestas y se modificó el plan de estudio de todos los cursos de básica secundaria y educación media. De sexto a once se reajustaron los temas a tratar durante la cátedra. Se pretende dar un orden a la asignatura y así tener mayor impacto en los emprendimientos creados por los estudiantes de la Institución Educativa buscando un proceso en el que la teoría y la práctica en esta asignatura sean más significativas y motiven la construcción de emprendimientos que se articulen no solo con los intereses personales de los estudiantes y los institucionales, sino también con los requerimientos del contexto de Zipaquirá.es_CO
dc.description.abstractIn this document, an improvement plan for the business entrepreneurship chair of the San Luis de Zipaquirá School can be evidenced, there are interviews with the head of the chair area, interviews with five graduates of the Institution and interviews with three important businessmen. of the region, where a detailed analysis of each one of the answers was carried out and the study plan of all the basic secondary and secondary education courses was modified, from sixth to once the topics to be discussed during the chair were readjusted. It is intended to give an order to the subject and thus have a greater impact on the ventures created by the students of the Educational Institution, seeking a process in which the theory and practice in this subject are more significant and motivate the construction of ventures that are articulated not only with the personal and institutional interests of the students, but also with the requirements of the Zipaquirá context.en
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePlan de mejoramiento de la cátedra de emprendimiento empresarial en el Colegio San Luis de Zipaquiráes_CO
dc.typebachelor thesises_CO
dc.identifier.local291504
dc.identifier.localTE12184
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.subject.armarcEmprendimiento
dc.subject.armarcPlanificación educativa
dc.subject.armarcEducación básica
dc.subject.armarcEducación secundaria
dc.subject.armarcEstudiantes
dcterms.referencesAranda Gutiérrez, M.; Arias Barajas, M. (2017). Plan de Mejoramiento para la implementación del énfasis de emprendimiento en el Gimnasio Monteverde (Lebrija – Santander). Tesis para optar por el título en Gerencia Educativa. Universidad de la Sabana.
dcterms.referencesBuitrago Nova, J. (2014). Emprendimiento en Colombia. Administración & Desarrollo
dcterms.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2020, Junio). Emprendedores y empresarios tendrán programa virtual, gratuito e intensivo de reactivación. JUNTOS: reactivando la actividad empresarial. Recuperado en: https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2020/Junio-2020/Emprendedores-y-empresariostendran-programa-virtual-gratuito-e-intensivo-de-reactivacion
dcterms.referencesCastro, C. (2021). Lecciones Aprendidas en la Implementación de una Modelo Transversal de Formación en Emprendimiento basado en los Valores Agustinianos. Tesis de grado para optar por el título de Maestría en Educación. Universidad de la Sabana.
dcterms.referencesClemente Baquerizo, J. F. (2019). Estrategias para el emprendimiento empresarial de estudiantes del CEBA Inca Manco Cápac en San Juan de Lurigancho, 2019.
dcterms.referencesCruz Páez, F.; Mera Rodríguez, C.;Lechuga Cardozo, J. (2019). Evaluación de estrategias de emprendimiento sostenible e innovación implementadas en las unidades productivas del SENA, Centro Industrial y Desarrollo Empresarial de Soacha-Cundinamarca-Colombia. Tendencias, 20(1),183–202. https://doiorg.ez.unisabana.edu.co/10.22267/rtend.192001.113
dcterms.referencesDecreto 1075 del 26 de Mayo de 2015 ¨ Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector educación¨.
dcterms.referencesDiario AS. (9 de abril de 2020). ¿Cómo son las MiPymes en Colombia?. AS. https://colombia.as.com/colombia/2020/04/10/tikitakas/1586478056_168729.html
dcterms.referencesDuque, M.; Castañeda, D.; Cholo, E.; García, I.; Latorre, D.; Suárez, R. (2017). Pensar, crear y actuar: las bases para emprender, desde el desarrollo del pensamiento científico, lógico matemático y lógico lingüístico en estudiantes de básica secundaria de la IEM Cundinamarca en Zipaquirá. Tesis de grado para optar por el título de Maestría en Pedagogía. Universidad de la Sabana.
dcterms.referencesForero, M. (2020). Intervención Socioeducativa para la formación de competencias en emprendimiento ambiental en el Colegio Luxemburgo de Zipaquirá. Tesis de grado para optar por el título de Maestría en Educación. Universidad de la Sabana.
dcterms.referencesGarcía-García, V. D. (2015). Emprendimiento Empresarial Juvenil: Una evaluación con jóvenes estudiantes de universidad / Youth Entrepreneurship: An assessment with university students / Empreendimento empresarial juvenil: avaliação com jovens estudantes em universidades. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(2), 1221–1236. https://doi.org/10.11600/1692715x.13246200315
dcterms.referencesGuía No. 34 para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento. 2008.
dcterms.referencesGutiérrez O., Jahir A.; Asprilla M, Elimeleth; Gutiérrez L, José M. Emprendimiento e investigación en la escala de la formación profesional y la innovación empresarial en Colombia. Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 76, enero-junio, 2014, pp. 144-157. Universidad EAN. Bogotá, Colombia.
dcterms.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México, México. Editorial Mc Graw Hill Education
dcterms.referencesLópez Lemus, J.; & De la Garza Carranza, M. (2019). Las prácticas de gestión empresarial, innovación y emprendimiento: factores influyentes en el rendimiento de las firmas emprendedoras. Nova Scientia, 11(22). https://doi.org/10.21640/ns.v11i22.1795
dcterms.referencesMolina, C; Jaramillo, A. (2015). ¿Es posible enseñar emprendimiento?. Tesis de grado para optar al título de Magister en Administración (MBA). Universidad Eafit. Medellín, Colombia.
dcterms.referencesMonje Mayorca, V . (2016). Propuesta para la elaboración de un programa transversal de emprendimiento en el Colegio Empresarial de los Andes de la ciudad de Neiva – Huila. Tesis de grado para optar por el título de Maestría en Pedagogía. Universidad de la Sabana
dcterms.referencesRodríguez, A. M. (2016). La importancia del emprendimiento en la educación media en Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/14203.
dcterms.referencesSan-Martín, P., Fernandez-Laviada, A., & Pérez, A. (2020). La importancia de la educación empresarial y su terminología. Small Business International Review, 4(1), 69–87. https://doiorg.ez.unisabana.edu.co/10.26784/sbir.v4i1.221
dcterms.referencesSolis Muñoz,J.; Neira Neira, M.; Ormaza Andrade, J.; Quevedo Vázquez, J. (2021). Emprendimiento e innovación: Dimensiones para el estudio de las MiPymes de Azogues-Ecuador. Revista de Ciencias Sociales, 27(1), 315–333.
thesis.degree.disciplineFacultad de Educaciónes_CO
thesis.degree.levelEspecialización en Gerencia Educativaes_CO
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia Educativaes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional